Gipuzkoa bate un nuevo récord de afiliación extranjera con 33.649 trabajadores
Los cotizantes de fuera de nuestras fronteras representan ya cerca del 10% de los afiliados a la Seguridad Social en el territorio, con Euskadi superando por primera vez los 100.000 ocupados foráneos
Nuevo récord de afiliación extranjera en Gipuzkoa. Según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación de ... trabajadores extranjeros en el territorio supera por primera vez los 33.620 cotizantes, y alcanza los 33.649 ocupados. Esta cifra supone un nuevo récord en Gipuzkoa, al registrar 23 personas más respecto al anterior máximo de septiembre del año pasado (33.626).
Este aumento corresponde a un incremento interanual del 2,29%, reflejo de la tendencia alcista que mantienen los tres territorios históricos de Euskadi. En Bizkaia y Álava, la afiliación extranjera también ha crecido: Bizkaia suma 48.642 afiliados (+6,16% anual) y Álava cuenta ya con 17.959 (+6,57%). En conjunto, Euskadi ha superado por primera vez la barrera de 100.000 cotizantes foráneos, con 100.251 registrados en mayo de este mismo año. Esto representa un incremento del 4,9% con respecto a mayo de 2024, y del 1,76% a nivel mensual.
Traspaso de competencias
Estas cifras confirman una tendencia sostenida al alza y refuerzan el papel cada vez más relevante de la población inmigrante en el mercado laboral tanto guipuzcoano como vasco. Los trabajadores extranjeros representan ya cerca de uno de cada diez afiliados en el territorio, con especial peso en sectores como el empleo doméstico, la hostelería o la construcción. La barrera de los 100.000 cotizantes extranjeros se rompe a las puertas de que Euskadi pase a gestionar la contratación de inmigrantes, una medida con la que el Gobierno Vasco quiere agilizar su incorporación al mercado laboral. El traspaso de la competencia se firmó en marzo, con las miras puestas a su entrada en vigor para este próximo 1 de julio.
Si abrimos el mapamundi y ponemos el foco en cada uno de los países de procedencia de estos afiliados, en el caso concreto de Euskadi, 22.430 cotizantes vienen de países de la Unión Europea, destacando los rumanos (10.310), portugueses (4.307), italianos (2.862) y franceses (1.575). Por su parte, 77.821 son de países extracomunitarios, encabezados por colombianos (11.255), marroquíes (9.828), venezolanos (6.595) y nicaragüenses (6.063).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.