

Secciones
Servicios
Destacamos
Nueve años después de su cierre, los terrenos de Arcelor volverán a la actividad industrial en Zumarraga con la empresa Bidasoa Metal 78, dedicada al ... reciclaje de catalizadores de coches, piezas situadas junto al tubo de escape de los vehículos que reducen los gases nocivos de la combustión del motor. Emprenderá su actividad con una inversión de 12 millones de euros, 5 a través del Gobierno de España procedentes de los fondos europeos Next-Perte-EC. La nueva planta se asentará en 6.000 de los 90.000 metros cuadrados de Arcelor que, desde el año 2021 son propiedad del Gobierno Vasco. Abarcará un pabellón, donde las obras de adecuación para el desarrollo de su actividad ya han dado comienzo. La empresa prevé estar a pleno rendimiento para principios de 2026 con la generación de 40 puestos de trabajo.
Bidasoa Metal 78 desarrolla su actividad a través de procesos 100% hidrometalúrgicos, que proporcionan la extracción de valiosos metales como el paladio, platino y rodio del reciclaje de catalizadores de vehículos para múltiples usos posteriores.
1 /
El director gerente de Bidasoa Metal 78, José Manuel Muriel, el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, el viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Josu Bilbao, y la subdelegada de Gobierno central en Gipuzkoa, Noemí López, han dado a conocer la noticia este mediodía, al pie de los históricos pabellones, cuyo cierre, en 2016, supuso todo un mazazo para la comarca del Alto Urola, que, de un día para otro, vio desaparecer a la factoría que en aquel entonces empleaba a más de 300 personas de manera directa y a otras 200 de forma indirecta.
En 2021, el Gobierno Vasco compró a ArcelorMittal 15 hectáreas de estos pabellones por siete millones de euros. Desde el mismo dan cuenta de que su inversión en este ámbito rondará los 30 millones de euros con la citada compra y posteriores labores de descontaminación y rehabilitación.
«Este proyecto se desarrolla en el marco del nuevo desarrollo industrial de Zumarraga, una iniciativa que tiene como objetivo convertir al municipio en un referente de innovación y sostenibilidad a nivel europeo», ha declarado el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano. Ha manifestado que «desde el cierre de ArcelorMittal en 2016 se ha trabajado de forma incansable desde todas las instituciones, para que la oportunidad que supone la llegada de Bidasoa Metal 78 sea una realidad. Han pasado ya nueve años y, por fin, empezamos a ver los frutos de todo ese esfuerzo. No hemos bajado la guardia en ningún momento, apostando por proyectos ligados a la economía circular y desarrollando el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga. La implantación de esta primera empresa abre la puerta a muchas otras que puedan venir en el futuro», ha indicado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.