Catorce empresas guipuzcoanas viajan a México para explorar nuevas oportunidades
La misión, en la que participan la Diputación y la Cámara de Comercio, considera que el país azteca supone una ventaja estratégica por su rol en el comercio con Estados Unidos
Diego Fernández Tortosa
San Sebastián
Martes, 24 de junio 2025, 13:36
Una delegación de 14 empresas guipuzcoanas está ya en México para empezar una misión empresarial estratégica con el objetivo de «explorar nuevas oportunidades» y de ... potenciar la «proyección internacional» de Gipuzkoa en el continente americano. La principal ventaja del país azteca está en su rol comercial con Estados Unidos, explican.
La iniciativa, que comenzó ayer y que está liderada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Cámara de Gipuzkoa, aglutina a empresas de sectores diversos y con potencial internacional como la Real Sociedad de Fútbol, L&L, Rotary Solutions, Grupo TTT, Stern Hidráulica, Sortek, Fundiciones Aizpurua o Loiri, entre otras. En el país norteamericano se han reunido con otras marcas guipuzcoanas ya establecidas, tales como Fagor Arrasate, Irizar, UR Global, Mondragon Unibertsitatea, Metagra, EUN Group, Ieteam, GH Cranes, Danobat, ULMA Packaging y ELAY Group.
Junto a las empresas han viajado miembros de las instituciones organizadoras, como la Diputación Foral o el Gobierno Vasco. Unai Andueza, diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación foral de Gipuzkoa: «La internacionalización no es una opción, es una necesidad para seguir siendo competitivos. Esta misión es una muestra del compromiso de nuestras instituciones y de nuestras empresas con un modelo económico abierto, colaborativo y ambicioso, que busca crecer generando valor en ambos lados del Atlántico», ha señalado.
«Semana productiva»
En la comitiva también está presente Mauri Arregui, presidente de la Cámara de Gipuzkoa. «México es un mercado estratégico para Gipuzkoa, tanto por su potencial de 130 millones de habitantes como por su papel clave en el comercio con Estados Unidos. Con esta misión buscamos ayudar a que nuestras empresas amplíen presencia y mercado. Tenemos un programa muy potente y confiamos que va a ser una semana muy productiva», ha expresado.
Esta iniciativa supone una oportunidad para que las empresas guipuzcoanas entablen contactos con «potenciales clientes, distribuidores y aliados locales». México es el Estado donde más crecimiento exportador se dio con Gipuzkoa el año pasado (48,4%), seguido de Emiratos Árabes Unidos (22,9%) y Marruecos (11,7%), según los datos de la dirección provincial de comercio exterior (ICEX).
Las jornadas comenzaron ayer con un encuentro en la Oficina del Gobierno Vasco en Ciudad de México, donde las empresas vascas ya establecidas compartieron sus experiencia. Ese día también se reunieron con la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA) y con GIRA, clúster multisectorial. El día de hoy las corporaciones se reunirán con el Clúster Aeroespacial Metropolitano, con sede en la capital del país, mientras que mañana se reunirán en Querétaro, considerado «uno de los principales polos industriales» del país.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.