La confianza empresarial de las empresas vascas sigue siendo positiva pese a que se resiente algo
La encuesta de Laboral Kutxa revela para el tercer trimestre un cierto avance de los pedidos y menos incremento de los precios
La confianza de las empresas vascas de cara al tercer trimestre se mantiene en valores positivos pese a que se deteriora algo respecto al segundo ... periodo del año. De hecho, en un contexto internacional lleno de incertidumbres por los aranceles de Trump, las firmas de Euskadi se muestran algo más optimistas en lo que respecta al entorno económico y también estiman que habrá un cierto avance de los pedidos y un incremento menor de los precios.
Así lo revela la Encuesta de Confianza Empresarial que elabora Laboral Kutxa de cara al tercer trimestre del año, que arroja un índice de 54,6, un valor inferior al 58 del periodo comprendido entre marzo y abril. Con todo, las empresas mantienen una visión positiva con respecto a la evolución económica, ya que un índice superior a 50 indica expansión de la actividad. Además, se sitúa por encima del dato de abril de la Eurozona (50,4) y también del del conjunto del Estado (52,5).
La encuesta se realizó entre el 5 y el 12 de mayo, coincidiendo este último día con el acuerdo bilateral entre China y EE UU, lo que es un dato importante a tener en cuenta, según explica el informe. En cualquier caso, el 13,9% de los encuestados considera que el entorno mejorará con respecto al trimestre anterior y el 47,5% que se mantendrá igual. El resto (38,6%) cree que empeorará.
En lo que respecta a la facturación, las previsiones de las empresas son muy similares, con un 29% que considera que mejorará, el 56,4% que estiman que se mantendrá y el 14,6%, que empeorará.
La actividad se resentirá algo respecto al periodo anterior, aunque el 18,8% cree que mejorará y el 56,4% que semantendrá. Con todo, los resultados apuntan a un cierto avance de los pedidos, con un 27,5% de empresas que espera un incremento y un 57,4% que se mantengan, frente a un 15,1% que estiman que empeoren.
Las empresas también consideran que se producirá un menor avance de los precios, ya que solo el 15,6% creen que serán superiores y el 78,2% que se estabilicen. Eso sí, la rentabilidad se resentirá para la mayoría de las empresas (83,4%).
El informe arroja unos datos algo menos positivos en lo que respecta a la inversión, aunque la mayoría de las empresas (75,2%) la mantendrán y son más (14,9%) las que prevén aumentarla que las que consideran que disminuirá (9,9%).
Las exportaciones aguantan
La encuesta también introduce otros elementos, como las exportaciones, y hay más empresas que consideran que han mejorado a lo largo del último año (25,7%) que las que dicen que han empeorado (20,3%). Para un 54,1% se han mantenido.
Eso sí, la mayoría de las empresas destinan como mucho un 1% de sus ventas a innovación (65,3%). Solo el 17,6% dedica más del 5%. Otro aspecto analizado es el de la facilidad bancaria, que no se ha deteriorado en este último año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Laboral Kutxa
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.