

Secciones
Servicios
Destacamos
Las dificultades económicas que están atravesando las empresas y también las familias se está dejando notar en la cifra de concursos de acreedores que se ... están presentando en los órganos judiciales vascos. En concreto, el año pasado se interpusieron 1.216 concursos, lo que supone un incremento del 37,6%. Una subida ligeramente superior a la del conjunto del Estado, donde el aumento fue del 35,5%, según los datos ofrecidos este viernes por el Consejo General del Poder Judicial.
Llama la atención que la mayoría de ellos fueron presentados por personas naturales no empresarios; es decir, las familias, ya que fueron 916, es decir, más de dos tercios de todos los concursos. Esta cifra es netamente superior a la del ejercicio anterior, cuando se plantearon 644, lo que implica un incremento del 42,2%.
Por su parte, los concursos interpuestos por personas naturales empresarios fueron 39 frente a las 14 del año anterior, con lo que suben un 178,6%. Finalmente, los presentados por personas jurídicas aumentaron un 15,5% hasta alcanzar las 261.
El año pasado también crecieron los procedimientos especiales de microempresas un 13,5%, hasta los 81. Se trata de procedimientos especiales de reestructuración o liquidación simplificada.
Sin embargo, las ejecuciones hipotecarias registraron un descenso en Euskadi; en concreto, del 22,8%, al contabilizarse 475 frente a las 615 de 2023. Una evolución que contrasta con la registrada en el conjunto del Estado, donde subieron un 18,3%. Además, subió en todas las comunidades autónomas salvo en Euskadi y Canarias (-0,2%).
Eso sí, pese a ese descenso se produjeron más lanzamientos, 608, lo que supone un aumento del 2,5%. De ellos, 498 fueron como consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, por impago de alquiler, lo que supone una caída del 3,9%, mientras que otros 78 derivaron de de procedimientos de ejecución hipotecaria: en este caso, con un aumento del 41,8%. Los 32 restantes se debieron a otras causas.
Y pese a que el empleo está resistiendo con fuerza la ralentización de la economía, las demandas por despidos ante los Juzgados de lo Social en el País Vasco aumentaron el año pasado un 1,2%, hasta las 5.504. Esta cifra va en consonancia también con el aumento registrado en los despidos colectivos.
El informe del Consejo General del Poder Judicial también recoge la cifra de acciones individuales presentadas para reclamar las cláusulas suelo. Los asuntos que ingresaron en los tres juzgados especializados vascos por estos asuntos fueron 35.519, un 239,8% más que en 2023. Y se dictaron 12.279 sentencias, un 50,6% más, el 98,2% de ellas fueron estimatorias.
Finalmente, los procedimientos por ocupación ilegal de viviendas aumentaron en Euskadi un 70,2%, hasta las 80.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.