Borrar
Un científico trabaja en un laboratorio de Viralgen, en Donostia. Iñigo Royo

Donostia duplica en tres años la facturación de su ecosistema de biociencias

El desarrollo del sector, no obstante, sigue limitado por la escasez de talento especializado, la dependencia de financiación pública y las trabas burocráticas, según recoge un análisis de Fomento de San Sebastián

Martes, 3 de junio 2025, 13:16

San Sebastián ha consolidado en los últimos años un ecosistema biocientífico de referencia que destaca por su dinamismo, su elevada capacidad de innovación y su ... peso creciente en la economía local. Así lo confirma el informe publicado este martes por Fomento de San Sebastián y la Diputación Foral de Gipuzkoa, que analiza el desarrollo del sector de las biociencias en la ciudad, sus fortalezas, debilidades y perspectivas. La inversión en investigación y desarrollo en biociencias alcanzó en 2023 los 62 millones de euros, lo que representa el 17% del total municipal y un crecimiento acumulado del 116% desde 2017. Además, la ciudad concentra el 91% de la inversión de Gipuzkoa en esta área y un 34% del total vasco, consolidando su papel como polo estratégico en el País Vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia duplica en tres años la facturación de su ecosistema de biociencias

Donostia duplica en tres años la facturación de su ecosistema de biociencias