

Secciones
Servicios
Destacamos
Nos encontramos a las puertas de la primavera y, con ella, comienza la campaña de declaración de nuestra renta y patrimonio correspondiente al año 2018. Según informa Hacienda Foral de Gipuzkoa en el apartado web de la campaña, algunas de las fechas más importantes a recordar son:
-Obtención de la información fiscal desde Gipuzkoataria: a partir del 13 de marzo.
-Reserva de cita para renta mecanizada: a partir del 12 de abril.
-Aceptación de la propuesta de autoliquidación: entre el 8 de abril y el 1 de julio.
-Presentación del resto de modalidades de renta (mecanizada e internet) y de patrimonio: entre el 15 de abril y el 1 de julio.
Para aquellos que opten por la modalidad de internet, conviene recordar que debe utilizarse la plataforma web Zergabidea para la cumplimentación de las declaraciones y su posterior transmisión telemática, a través de alguno de los siguientes medios:
a)Clave operativa: este sistema de identificación electrónica ha sido sustituido por la firma B@kQ. Por ello, ya no es posible solicitar nuevas claves ni renovar las anteriores, si bien las vigentes pueden seguir siendo utilizadas (hasta su caducidad).
b)Firma electrónica B@kQ: nuevo medio de identificación electrónica emitido por la entidad certificadora Izenpe, que requiere el uso de un juego de coordenadas, más comúnmente conocido como juego de barcos (además de DNI y contraseña).
c)Otros certificados electrónicos cualificados: DNI electrónico y certificados emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o Camerfirma, entre otros.
d)Dato de contraste: importe de la cuota de la declaración de renta de años anteriores (no disponible para la presentación de patrimonio).
No son muchas las novedades de la campaña de este año, ni especialmente significativas, pero Hacienda Foral incluye en su web, como viene siendo habitual, un apartado dedicado a las cuestiones más destacables, entre las que se incluyen:
-La propuesta de Hacienda se podrá descargar a la plataforma web ZergaBidea, para realizar modificaciones y posteriormente presentar la declaración. Para facilitar este proceso, se permitirá utilizar el código de aceptación de la propuesta (además de los sistemas habituales de identificación).
-Se podrá gestionar el pago de la deuda desde la plataforma web ZergaBidea, pudiendo incluso solicitar un aplazamiento.
En cuanto al resultado de las autoliquidaciones:
-A devolver (renta): será domiciliado en la cuenta designada por el contribuyente.
-A ingresar (renta y patrimonio): en caso de domiciliarse el pago, el cargo en cuenta se realizaría el 2 de julio de 2019. No obstante, es posible fraccionar el pago de la declaración de renta en dos plazos, sin intereses (no así el patrimonio):
-El primero (60% de la deuda): el 2 de julio de 2019.
-El segundo (40% restante): el 11 de noviembre de 2019.
Toca, por tanto, ponerse manos a la obra y comenzar a recopilar la información necesaria para la elaboración de las declaraciones o para la comprobación de la propuesta que recibamos de Hacienda Foral.
(Puedes plantear tus dudas en la zona de comentarios o por correo electrónico a web@diariovasco.com para trasladarlas a nuestros expertos, quienes elegirán una selección para responder las próximas semanas)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.