

Secciones
Servicios
Destacamos
Bankoa cerró el pasado año con un beneficio neto de tres millones de euros, después de un notable ejercicio de prudencia -una ... seña de identidad de la casa, por otro lado-, al realizar provisiones por casi diez millones de euros ante la eventualidad de que la crisis del Covid complique la recuperación económica.
Ese colchón permitirá al banco pilotado por Jesús Suárez afrontar con más garantías este aún incierto 2021; un ejercicio marcado de nuevo por la crisis sanitaria y por un escenario de tipo de interés nulos, que complican la gestión de las entidades financieras. El banco, que acaba de ser adquirido por el Grupo Abanca, logró mejorar su margen de intereses y su negocio con clientes, mientras se apoyaba también en lo que se conoce como recursos fuera de balance (seguros, fondos de pensiones o EPSV) y en un programa de control de costes, en línea con lo que vive el sector.
«El consejo de administración ha analizado las cuentas correspondientes al ejercicio 2020, destacando el incremento del negocio con clientes y la calidad de sus activos y solvencia», resaltó Bankoa, que recordó que 2020 «se ha desarrollado en un contexto muy complejo, impactado por los efectos del Covid-19, y con tipos de interés negativos nunca conocidos«.
El margen de intereses (que es el que resulta del juego entre los créditos y los depósitos) mejoró un 1%, hasta los 27,7 millones de euros, «a pesar de la disminución de la rentabilidad de los activos, que sigue a la baja dada la prolongada situación negativa de los tipos de interés», resaltaron desde el banco.
De otra parte, «los ingresos por prestación de servicios (en lenguaje llano, las comisiones) se situaron en 14,3 millones de euros, lo que representa un alza del 6% interanual; los derivados de servicios bancarios crecieron un 11% y los ligados a los fondos de inversión, 1%.
Así, el margen básico, que representa en realidad el resultado típico bancario sin aportes extraordinarios, se elevó a 42 millones de euros, un 3% más que en 2019. Junto a eso, los gastos de explotación y amortizaciones (27 millones de euros) disminuyeron un 8%, «debido a la política de reducción de gastos», añadió Bankoa, que además de (como toda la banca) ajustarse el cinturón está viendo los resultados de los programas de prejubilaciones realizados en los últimos años.
Las provisiones por posibles insolvencias en el ejercicio sumaron 14,7 millones, «anticipando los efectos del Covid-19 y su previsible impacto en el incremento de la morosidad durante los próximos ejercicios«, subrayó Bankoa, que, al tiempo, recuperó otras provisiones singulares que tenía disponibles por valor de cinco millones. De esta forma, el coste contra los beneficios del apartado de las provisiones fue de 9,7 millones o, lo que es lo mismo, un 711% interanual más.
Tras la imputación de los resultados positivos no ordinarios de 0,3 millones de euros por venta de inmuebles adjudicados y del gasto por el impuesto sobre sociedades por importe de un millón de euros, el beneficio neto del ejercicio 2020 ascendió a los citados tres millones de euros.
Bankoa puso en valor que cuenta con una ratio de capital CET1 (el de mayo calidad) del 14,05%, una de las más elevadas del sistema. A pesar de esa solvencia, el consejo de administración ha preferido «siguiendo la recomendación del Banco Central Europeo de restricción en el pago de dividendos« proponer a la junta general de accionistas la capitalización íntegra del resultado del ejercicio. Según ha confirmado DV, la entidad dedicará esos tres millones de beneficio neto a reservas, en un nuevo ejercicio de prudencia.
Acercando la lupa al balance, Bankoa muestra 4.602 millones (un 3% más) en el apartado de financiación y recursos con clientes. Así, el riesgo (crédito) suma casi 2.000 millones de euros, tras crecer un 5%. Este alza -explicó la entidad- «se ha producido básicamente en la financiación a las empresas». Y es que la producción de financiación al tejido productivo sumó 200 millones de euros.
«Destaca la financiación concedida con los convenios Covid-19 suscritos con el Gobierno Vasco y con el ICO, por importe total de 103 millones de euros«, añadió Bankoa. Respecto a la financiación a hogares, el importe prestado en 2020 para la adquisición de vivienda fue de 48 millones.
Bankoa defendió que mantiene «una excelente calidad de sus riesgos«, reflejada en una tasa de morosidad del 2,63%, »con una ratio de cobertura del 97%«. »Ambas ratios son sensiblemente mejores a las del sistema, destacaron fuentes del banco. Los recursos de clientes ascienden a 2.607 millones (un 1% más), y los depósitos en balance se cifran en 1.540, con un repunte del 3%. Los fondos de inversión, EPSV's y planes de pensiones, ascendían al cierre del ejercicio a 964 millones, con una mejora respecto a 2019 del 2%.
Bankoa recordó en su tradicional nota de resultados la operación de integración realizada por el Grupo Abanca, que se cerró el pasado 28 de enero. «Abanca refuerza así su posicionamiento, incorporando un negocio complementario con su estrategia, con amplias posibilidades de desarrollo y basado en activos de calidad», señaló Bankoa.
El banco con sede central en la donostiarra avenida de la Libertad explicó que «además de complementar y aumentar su red en la cornisa norte», la incorporación de Bankoa al grupo propiedad de Juan Carlos Escotet «potencia segmentos de negocio que son prioritarios en el plan estratégico de Abanca, como empresas y gestión de patrimonios, aportando un potencial de crecimiento importante en líneas como circulante, negocios, consumo y seguros».
La entidad gallega es uno de los grupos financieros con mayor fortaleza de España. Al cierre de 2020 contaba con unos activos totales de 67.000 millones, una ratio de capital total del 17,9% y la morosidad más baja del sistema (2%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.