

Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, se ha mostrado este miércoles optimista sobre la continuidad del bono fiscal de ayuda ... a familias con rentas menores de 35.000 euros anuales para hacer frente a la inflación. El consejero ha explicado, en una entrevista en Radio Euskadi, que las tres diputaciones están analizando si mantienen esta ayuda, vigente en este 2023 y con impacto positivo en el IRPF para los beneficiarios en la campaña de la renta de 2024. Preguntado sobre si personalmente confía en que se va a mantener, se ha mostrado optimista y ha respondido que cree que «sí», aunque «hay tiempo».
Esta medida, abordada en el reciente Consejo Vasco de Finanzas y que la Diputación de Gipuzkoa ha puesto estos días en valor, tendría en Gipuzkoa, por ejemplo, un impacto fiscal de 70 millones que se sumaría a los 30 de impacto de la deflactación del 2,5% los tramos del IRPF aprobada la semana pasada por Gobierno Vasco y las tres diputaciones.
Sobre otros temas, como el Impuesto Temporal de las Grandes Fortunas, Azpiazu ha señalado que confía en que se apruebe en las distintas Juntas Generales de los tres territorios y no se produzca una «desarmonización». El hecho es que PNV y PSE-EE solo tienen asegurada la mayoría absoluta en Bizkaia, pero no en Gipuzkoa y Araba, donde la oposición, por distintos motivos, rechaza aprobar este tributo a los ricos impulsado por el Gobierno central de Pedro Sánchez y que Euskadi debe trasponer a la legislación foral antes de fin de año.
Azpiazu no se ha atrevido a vaticinar si se podrá aprobar en Gipuzkoa y Araba y ha apelado a Elkarrekin Podemos a que sea coherente con su grupo en el Congreso, integrante del Ejecutivo español que ha promovido este impuesto temporal. En todo caso, el consejero ha rebajado el impacto fiscal en Euskadi de este impuesto, al recordar que aquí ya existe el Impuesto de Patrimonio. De hecho, ha explicado que el Impuesto Temporal de las Grandes Fortunas lo ha instaurado Sánchez para frenar las bonificaciones aplicadas por el PP en sus comunidades autónomas para dejar sin efecto Patrimonio.
Sobre el Presupuesto vasco del año que viene, que va a ser presentado esta próxima semana, ha señado que el extra del 5% se va a destinar a distintas partidas, con la Salud como prioridad. Eso sí, ha reconocido que «no va a ser fácil» lograr apoyo del resto de grupos para apoyar las Cuentas ya que «estamos en periodo preelectoral» en Euskadi, aunque en este caso PNV y PSE-EE sí tienen mayoría absoluta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.