Borrar
El presidente de Euskaltel, Alberto García Erauskin, flanqueado por el vicepresidente, José Ángel Corres, y el secretario general, Javier Allende, al inicio de la Junta General de Accionistas.
Euskaltel se compromete a seguir con su estrategia de «generar valor para el accionista»

Euskaltel se compromete a seguir con su estrategia de «generar valor para el accionista»

La Junta de Accionistas nombra a Francisco Arteche consejero ejecutivo y será designado consejero delegado en el Consejo de Administración de julio

EFE

Lunes, 27 de junio 2016, 15:44

El presidente de Euskaltel, Alberto García Erauskin, ha insistido hoy en que la «estrategia clara» de la compañía de vasca de telecomunicaciones pasa «por la generación de valor para el accionista", un objetivo que ha repetido en varias ocasiones.

Euskaltel ha celebrado este lunes su Junta de Accionistas, en la que se ha nombrado como consejero de la compañía a Francisco Arteche, que será el nuevo consejero delegado en sustitución de Fernando Ojeda. Arteche ha sido aceptado sin ningún voto en contra.

El relevo de Ojeda, que ha comandado la compañía durante su salida a Bolsa y la compra de la gallega R Cable, despertó algunas suspicacias sobre el rumbo de la empresa, que hoy García Erauskin ha intentado despejar insistiendo en que el objetivo es el accionista. «Tenemos clara la estrategia de compañía: la generación de valor para el accionista, el crecimiento de ingresos y clientes, un gobierno corporativo basado en la independencia de las decisiones y la adaptación a la economía digital», ha subrayado el presidente de Euskaltel.

«Somos el operador líder del norte del Estado, y estamos preparados para superar los retos del inmediato futuro que pasan por la adaptación a la economía digital sin desviarse un milímetro de la estrategia definida y anunciada: la creación de valor para el accionista, basada en el crecimiento de clientes e ingresos, la máxima eficiencia en gastos y la disciplina en inversiones, con el objetivo de maximizar la generación de caja, reducir el apalancamiento y ofrecer la mejor remuneración posible al accionista», ha insistido García Erauskin.

«Clientes fieles»

El presidente ha expresado su agradecimiento a su «fiel base de clientes», y a la comunidad inversora, invitando «a nuevos inversores a participar en este proyecto de elevada rentabilidad». Los tres más importantes son el banco vasco Kutxabank, que sigue siendo su primer accionista, con un 25%, la Corporación Alba -de los March-, con el 10%, y Abanca -entidad financiera que era copropietaria de R Cable-, con el 5%.

La Junta de Accionistas ha aprobado las cuentas de 2015, en las que el beneficio neto se quedó en 7,23 millones de euros, un 80% menos que en el año anterior, tras adquirir el año pasado R cable y pagar los gastos de su salida a bolsa. Estos beneficios se dedican a reservas.

Este año, según ha comentado García Erauskin, «el ejercicio sigue el buen camino, seguimos creciendo en ingresos y generación de caja. Crecemos en todos nuestros productos y servicios». En el primer trimestre, como ya se hizo público, logró un beneficio neto de 14,6 millones de euros, lo que supone multiplicar por 12 los 1,2 millones que logró entre enero y marzo de 2015.

Apoyo casi unánime

Todos los puntos del orden del día han sido aprobados con el apoyo casi unánime de la Junta, lo que ha agradecido el presidente porque «supone un respaldo a la estrategia de la compañía». La deuda tras la compra de la gallega R Cable es de 1.190 millones de euros; el objetivo es dejar el ratio de endeudamiento al final de 2016 en un 4,1% sobre el Ebitda, y repartir dividendo en 2017 con cargo a este ejercicio, como está pactado con los accionistas. También se ha autorizado al Consejo a emitir, en los próximos cinco años, un máximo de 300 millones de euros en bonos y obligaciones.

Además de la ratificación de Arteche, aprobado hace un mes por unanimidad por el Consejo de Administración, la Junta ha autorizado el nombramiento de tres nuevos consejeros -la dominical Alicia Vivanco, que representa al accionista Kartera1, y los independientes Elisabetta Castiglioni y Miguel Ángel Lujua-, en sustitución éstos últimos de Bridget Cosgrave y Richard David Alden, respectivamente. Elisabetta Castiglioni cuenta con una amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones y las tecnologías, donde trabajó en MCI Worldcom y Siemens, y actualmente es asesora.

Miguel Ángel Lujua ha sido presidente de la Confederación Empresarial Vasca (la patronal Confebask) y actualmente es el director general del Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ). Tras esta recomposición, el Consejo de Administración de Euskaltel contará con un 50% de consejeros independientes -5 consejeros de 10-, y un 30 % de los consejeros será mujeres -3 consejeras de 10-.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskaltel se compromete a seguir con su estrategia de «generar valor para el accionista»