
Pelota | Interpueblos
Todos contra Oiartzun y AzpeitiaSecciones
Servicios
Destacamos
Pelota | Interpueblos
Todos contra Oiartzun y AzpeitiaUno de los campeonatos más prestigiosos del campo aficionado como el Interpueblos de Gipuzkoa está cerca de arrancar. El torneo, que se disputa ... desde 1968 con la única ausencia de la edición del 2020 por la pandemia, dejará bonitas eliminatorias desde el 30 de abril hasta el 24 de junio, día en el que se jugará la gran final de mano en el Atano III de Donostia.
Este martes por la tarde se sortearon los cuadros de todos los pueblos participantes en mano, pala, paleta goma y cesta punta. Kirol Etxea de Anoeta fue el escenario elegido para que la diputada de Deportes, María José Telleria, e Iñigo Calafell como responsable de Rural Kutxa fuesen sacando una a una las papeletas con todos los participantes. El banco es este año el patrocinador del campeonato. La principal noticia es que Oiartzun, vigente campeón y máximo favorito y Azpeitia, subcampeón y principal candidato a arrebatarle la txapela, no se cruzarían hasta una hipotética final.
Siendo cabezas de serie se podrían cruzar en la parte final del cuadro, pero el resto de pueblos deberá derrotar a uno de los favoritos si quiere estar en la gran final del Atano III. Pese a que no es algo nuevo, sorprende la no presencia en la modalidad de mano de Donostia. La capital guipuzcoana, el tercer pueblo con más txapelas a lo largo de la historia (6), no participa por tercer año consecutivo. Respecto al año pasado son cuatro pueblos los que han decidido no realizar la solicitud, por lo que son baja en la edición del 2023. Se caen Aretxabaleta, Alegia, Amasa-Villabona y Lasarte-Oria. No obstante, el número de participantes se mantiene en diecisiete puesto que Aduna, Altzo, Larraul y Zumarraga se apuntan a la lucha por las txapelas. Será la primera participación de la historia para Larraul. Así las cosas, Altzo y Bergara darán comienzo al campeonato el 30 de abril con la habitual previa mientras que destacan en octavos de final el Zaldibia-Oiartzun, Aduna-Azkoitia y el Larraul-Azpeitia. Representantes de la localidad de la comarca de Tolosaldea respondieron con «no fastidies» cuando vieron la papeleta de Azpeitia. Las eliminatorias se disputan a ida y vuelta con la vuelta en casa de los cabeza de serie.
El sorteo también deparó cuadros en las distintas modalidades. En pala participan Andoain, Azpeitia, Deba, Donostia, Errenteria, Oiartzun y Ordizia mientras que en cesta punta repiten los mismos tres del año pasado; Hondarribia, Mutriku y Zumaia. Mutriku tratará de repetir la txapela el 25 de junio.
La pelota base donostiarra no pasa por sus mejores años. La capital del territorio no estará en la modalidad de mano del Interpueblos de Gipuzkoa por tercera edición consecutiva. Ausente los dos últimos años, tampoco jugará en mano este Interpueblos. Donostia tan solo está presente en pala y paleta goma, donde es vigente subcampeón tras caer el año pasado en la final ante Azkoitia. Del mismo modo, otro reciente campeón como Astigarraga no participa por segundo año consecutivo. Astigarraga, semifinalista en 2021 y derrotado esa misma edición por Azpeitia a la postre campeón, consiguió su primera txapela de la historia en 2019 tras ganar a Azpeitia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.