
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Panpi Ladutxe falleció este miércoles a los 66 años. ¿Quién cantará ahora a la pelota? Se ha ido un pelotari genial, un artista verdadero. Maestro del trinquete y doble campeón del Parejas tras reconvertirse al frontón de pared izquierda, el delantero de Azkaine fue una primera figura desde mediados de los 70 hasta los 90. Amaba la vida y la amistad. Dueño de una personalidad expansiva, era famoso también por su afición a la música y disfrutaba cantando en euskera, lo mismo para sus amigos tras una buena comida que para el público. Una dura enfermedad se lo ha llevado. No por esperada, la noticia causó menor desolación en el mundo pelotazale.
Ladutxe era espectáculo puro. Nacido en Azkaine (Lapurdi) el 13 de julio de 1955, fue campeón del mundo de mano individual en trinquete en los mundiales de Montevideo en 1974, con 19 años. Debutó en profesionales el 15 de marzo de 1975 en el Municipal de Bergara. Jugó con Zubizarreta contra Atano XII y Bengoetxea. Perdió 22-10. Su adaptación al frontón de pared izquierda fue extraordinaria. Logró dos campeonatos de parejas, en 1987 y 1989, ambos junto a Joxean Tolosa, así como el subcampeonato de 1988, en el que jugó con Martinikorena. Las tres finales fueron en el frontón de Anoeta, en Donostia. En la primera superaron a Alustiza y Galarza III por 22-14 y en la segunda a Retegi II y Arretxe (22-18). El de Eratsun y Errandonea le dejaron sin la txapela de 1988 (22-16).
Con Tolosa mantenía una amistad inquebrantable, de toda una vida. El amezketarra recuerda que «tuvimos una relación muy grande, de 20 años en los frontones. Formamos pareja en innumerables ocasiones y conseguimos dos txapelas. Era un muy buen amigo, era mucho más que un amigo. Era un hombre de gran corazón y alegre, en la cancha y fuera. Un artista impresionante, un pelotari genial».
Nació en Azkaine el 13 de julio de 1955
ampeón del mundo de mano individual en trinquete en los mundiales de Montevideo en 1974
Campeón de parejas en 1987 y 1989 mbas con Joxean Tolosa, y subcampeón en 1988 con Martinikorena
Tolosa recuerda que «dio grandes exhibiciones. Nos gustaba jugar juntos. Yo era pegador, abría huecos, y él, artista, lo aprovechaba. Era muy inteligente. Vivo». Destaca el excampeón manomanista «su adaptación al frontón desde el trinquete. Al principio se le veía perdido, pero se pasó dos o tres meses aquí entrenando, trabajando sin parar, y logró convertirse también en figura en el frontón, algo muy difícil. Tenía todas las posturas, el besagain, un gancho sin igual, la volea y dos manos que abrían huecos».
Fue también maestro de pelotaris. Verdadera celebridad en Iparralde, trabajó con multitud de jóvenes y ejerció de mentor de Xala y González, los más aventajados. Él fue quien les guió en las complejidades del frontón. También de Lemuno y otros.
En Iparralde gozaba de un prestigio intocable. Esta considerado como uno de los grandes del trinquete de todos los tiempos. Recuerda Xabier Euzkitze que durante 14 años consecutivos jugó desafíos contra los campeones de trinquete y los ganó todos, sin dedicarse a la modalidad. También jugó otro desafío histórico contra Juan Ignacio Retegi, en el trinquete de su casa de Azkaine, donde también tenía restaurante y hostal. Hubo un llenazo y ganó fácil.
Su padre, Joset, también jugaba en trinquete y era de los mejores. Acudía a jugar a Zestoa, recuerda Xabier Iriondo. Era la época de Gallastegi, contra quien llegó a jugar. Mantuvo amistad con el gigante eibarrés. Era muy pelotazale y los aficionados le recuerdan acompañando a Panpi a todos sus partidos, ambos a bordo de un Mercedes. Eran seis hermanos, cuatro chicos (Philippe murió tal día como ayer hace diez meses) y dos chicas. Panpi era el menor de ellos. Su hijo reside en Suiza y su hija en París, y los funerales se fijarán en función de las fechas de los viajes.
Muere Panpi Ladutxe
Tras su retirada fue técnico de Aspe un tiempo. Fernando Vidarte le recuerda como «un fenómeno. Rematador y muy inteligente sobre la cancha. Pelotari genial». Los dos últimos años fue presidente de Pilotarien Biltzarra, en Iparralde. El último partido que vio fue la semifinal del Cuatro y Medio entre Altuna III y Ezkurdia hace un mes en Vitoria. Vino su amigo americano Mike Bidart. Ya estaba mal, no podía cantar. Ingresado en el hospital de Baiona hace unos días, ayer dijo adiós. Tolosa, desde su estatura, resumió en dos palabras el sentimiento de todo el mundo de la pelota: «Pena ikaragarria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.