

Secciones
Servicios
Destacamos
Ladis Galarza padre forma parte de la lista de zagueros campeones del Manomanista, entorchado que logró en 1991 y 1992. Reivindica la ... presencia de sus homólogos de posición en la competición reina. «Todo el mundo decía que no tienen nada que hacer en el mano a mano moderno. No estoy de acuerdo. Claro que todos no tienen sitio, pero sí algunos. Barriola fue campeón, como Patxi Ruiz, que estuvo 21-21 con Irujo. Incluso Peñagarikano, con dos buenas manos, apretó al de Ibero cuando estaba en uno de sus mejores momentos».
Beñat Rezusta y José Javier Zabaleta han dado la razón a Galarza III al colarse en cuartos de final del Manomanista. El de Bergara jugará el viernes contra Elezkano II en Idiazabal, mientras que el de Etxarren lo hará el sábado frente a Darío en el Atano III de Donostia, en el mismo festival del más que interesante Ezkurdia-Altuna III.
Ladis Galarza se atreve a dar un pronóstico en los dos partidos de zagueros. «Me gusta por Zabaleta ante Darío y por Rezusta contra Elezkano II. Como Darío es un pelotari clásico, no buscará el saque-remate. Una vez que entre en el peloteo, Zabaleta va a poder con el riojano. Elezkano II le exigirá otras cosas a Rezusta, pero el de Bergara me gustó mucho contra Oinatz Bengoetxea. Ya el año pasado estaba con un golpe terrible pero no pudo llegar a 22 contra Peio Etxeberria en la previa».
No le sorprende el rendimiento de Zabaleta, si bien añade que «habrá que verle en compromisos de mayor exigencia. Saca como un tiro. Le conozco desde niño y siempre ha sacado mucho. Mano a mano en toda la cancha hay que hacer dos cosas: aprender a restar saques y dominar el peloteo. Lo demás viene por añadidura».
Teme el de Baraibar que Zabaleta acuse «la falta de entrenamiento. Mira, todos sabíamos que Retegi II ya era el mejor manomanista a los 23 años pero le costó un tiempo ganar la txapela porque sufría a la hora de restar saques. Lajos le metió doce. ¿Qué hizo Julián? Entrenar el resto durante un año entero. Él mismo cuenta que Martín Ezkurra, su botillero, le sacaba con una raqueta. Fíjate si aprendió».
Entiende que la medida de adelantar la raya de falta del siete al seis y medio «beneficia a los zagueros. El sacador va con más cuidado y restas desde una distancia que, si lo haces bien y obligas al contrario a rematar del cuatro o el cuatro y medio, te da tiempo a llegar. Zabaleta tiene dos manos para restar. Luego, con ese pelotazo suyo tan rápido, ¿qué miedo tiene a que le entren de aire? Nadie va a hacer milagros».
Insiste Galarza III en que «los zagueros, ya sea Zabaleta o Rezusta, tienen que ir con sus armas, no ponerse a hacer lo que no saben. También debería jugar Albisu porque posee condiciones. La presencia de Zabaleta le ha dado otra vida al Manomanista. Debe jugar el mano a mano sí o sí. Como Rezusta y Albisu. Y tienen que prepararse para ello a lo largo del año. El sábado en el Labrit noté a José Javier tenso en los primeros tantos. Dudó en el momento de colocarse a algunas pelotas en los primeros cuadros. Le cuesta adivinar el bote. Ese es uno de los aspectos a mejorar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.