Atano X inaugura el Salón de la Fama
Fernando Vidarte impone la primera insignia de la LEP.M al azkoitiarra, designado para entregar la txapela al campeón el domingo en el Bizkaia
Imposible rodear mejor a Luciano Juaristi 'Atano X'. Doce campeones manomanistas, desde Iñaki Gorostiza, Joxan Tolosa y Ladis Galarza a los más recientes –Iker ... Irribarria, Erik Jaka, Aitor Elordi y Unai Laso– arroparon al decano de un grupo selecto en el restaurante Maipu de Sondika, punto anual de reunión de todos ellos, un día radiante tanto en lo meteorológico como en el significado para la pelota.
El acto era especial esta vez. Atano X inaugura el Salón de la Fama de la Pelota, virtual de momento aunque la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M), organismo que engloba a Baiko y Aspe, plantea «encontrarle ubicación física en el futuro». Quiere ser un espacio para las leyendas de la pelota en general y del Manomanista en particular.
El Salón de la Fama tendrá presencia en internet, donde está previsto crear en los próximos meses una web nutrida de material gráfico y textos dedicados en primer lugar a Atano X. Pero también se busca un local donde poder mostrar la historia de este manista legendario a través de una exposición, por ejemplo. El proyecto avanza.
MÁS INFORMACIÓN
Acudió al acto la plana mayor de Baiko, encabezada por Karlos Argiñano, Iñaki Burutxaga y Jose Ramon Garai, y la de Aspe, con Fernando Vidarte al frente. El eibartarra, a quien hace unos meses tomó el relevo su hijo Jorge al frente de la promotora, fue además el encargado de imponer a un emocionado Atano X la insignia, artesanal y exclusiva. Representa el anagrama que lucen los campeones manomanistas en la camiseta. Las empresas pretenden dar continuidad a este reconocimiento a pelotaris o a personas fundamentales relacionadas con este deporte.
Atanillo agradeció «de corazón a todos» el honor de abrir el Salón de la Fama del deporte que ama y le apasiona. Se acordó de su tío Mariano, el III de la dinastía, el campeón de reinado más extenso. «Me falta uno aquí», señaló con voz entrecortada.
Por su cabeza, sin embargo, no circulan solo los de antaño. También analiza a los actuales. «Altuna III es un pelotari grande y la final está en sus manos, aunque Artola ha demostrado ser un rival peligroso». Por cierto, embarcado en la preparación del partido del domingo en cuerpo y alma, el amezketarra ensayó ayer en el Atano III y excusó su ausencia en la reunión.
Tiene 92 años
Luciano Juaristi, de 92 años, acudió a la entrega acompañado de sus hijos Luciano y Juanjo y su sobrino Juan Mari –antiguo seleccionador de material–. El azkoitiarra es asimismo la persona designada para entregar la txapela al campeón de la final entre Jokin Altuna e Iñaki Artola este domingo en el Bizkaia de Bilbao, honor que le concede la LEP.M junto a CaixaBank, patrocinador del Manomanista y representado en la ceremonia por Kepa Badiola, director territorial de la Zona Norte de una firma unida al Manomanista por primera vez en 1994. Además, ha extendido su acuerdo con las empresas hasta 2026.
El deseo de permanecer al lado de Luciano en tan señalado día animó a participar a campeones como Joxan Tolosa, que compartió viaje con Ladis Galarza. También estuvieron Iñaki Gorostiza, Fernando Arretxe, Rubén Beloki, Patxi Ruiz, Aimar Olaizola, Mikel Urrutikoetxea, Iker Irribarria –a quien Atano X impuso su primera txapela en 2016–, Erik Jaka, Aitor Elordi y Unai Laso. Unidos sus titúlos a los dos conquistados por Atano X en 1966 y 1968, suman veintitrés. Todos ellos valoraron positivamente la creación del Salón de la Fama para la pelota.
Juan Ignacio Retegi, el I de la saga de Eratsun, y Juan Mari Bengoetxea, el III de la dinastía de Leitza, enviaron su felicitación a Luciano aunque no pudieron desplazarse a Sondika.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.