-koD-Rhu2S48vTXRM6lEYRQlEkRL-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Erik Jaka: «Entrar en el playoff aún está en nuestras manos»
Pelotari de aspe ·
El campeón manomanista y Martija gastan el lunes en Etxebarri uno de sus últimos cartuchos ante Urrutikoetxea e ImazSecciones
Servicios
Destacamos
Pelotari de aspe ·
El campeón manomanista y Martija gastan el lunes en Etxebarri uno de sus últimos cartuchos ante Urrutikoetxea e ImazErik Jaka ha recuperado la sonrisa, aunque nunca la ha perdido ni en los peores momentos de su carrera como pelotari, tras la victoria lograda ... el viernes en Tafalla con Martija ante Ezkurdia y Ladis Galarza. Ese segundo punto les permite seguir teniendo opciones de clasificarse para los playoffs del Campeonato de Parejas aunque siguen como colistas de la clasificación tras diez jornadas.
– ¿Qué consecuencias ha acarreado ese partido de Tafalla?
– La más importante es que seguimos vivos, con posibilidades de meternos en los playoffs aunque solo falten cuatro partidos para acabar la liguilla de cuartos.
– ¿Les ha dado alas?
– Esperemos que sea así. Después de una racha tan mala de resultados ha sido algo balsámico. Era un partido a vida o muerte. Solo nos valía ganar. Si no lo hubiéramos hecho estaríamos ahora al borde de la eliminación. Debemos agarrarnos a eso y esperamos que sirva de punto de inflexión a partir de ahora.
– Ya no pinta todo tan negro...
– Estamos ahí, a un punto y ahora vienen de nuevo los enfrentamientos contra las parejas de Baiko. Son partidos claves. No podemos dar más pasos hacia atrás, porque aunque hayamos ganado, los resultados del fin de semana no nos han favorecido. El del lunes ante Urrutikoetxea-Ander Imaz y el de la próxima jornada contra Artola-Aranguren son los más importantes.
– ¿Piensan en la calculadora?
– No, aún no, pero al menos dependemos de nosotros mismos. Está en nuestras manos clasificarnos para el playoff. Ganando los cuatro partidos que restan podemos estar dentro. Incluso venciendo en tres de cuatro. Pero es mejor no hacerse ilusiones antes de tiempo.
– ¿Han llegado a venirse abajo en algún momento como pareja?
– No, en un campeonato tan largo no puedes rendirte nunca. Si lo haces, estás perdido.
– Pero, de momento, no les han salido las cosas como esperaban.
– No, hasta ahora no. Hemos estado una vuelta entera sin ganar. La suerte no nos ha acompañado. Se ha juntado todo. Yo comencé nada más acabar el Cuatro y Medio y Julen acabó el Parejas con molestias en el hombro. Luego tuvo problemas de manos y tuvo que suspender una jornada. Entró Bikuña en su lugar y también se estropeó la derecha. Entramos en una racha negativa en la que todo te sale al revés.
– Pero sobre el papel, formaban una de los binomios más fuertes. Un campeón del Manomanista junto a otro del Parejas.
– Puede ser, pero eso no te asegura nada. El año pasado, Irribarria y Rezusta quedaron eliminados. Cada campeonato es diferente, todos empezamos de cero, pero es verdad que no hemos dado nuestro nivel en la primera vuelta.
– ¿Siente el peso de la camiseta de campeón?
– No. Me recuerda que lo que he conseguido hasta ahora ha sido a base de trabajo y la llevo con mucho orgullo.
– Por lo que se ha visto hasta ahora en el campeonato, nadie puede confiarse...
– Cuando llegas a una situación límite, sacas fuerzas hasta de donde no las tienes. Eso es lo que ha pasado en tres de los cuatro partidos del fin de semana. Todo el mundo tiene altibajos y puede ganar cualquiera porque la competencia es muy grande.
– Así lo demostraron Urrutikoetxea y Ander Imaz, sus rivales el lunes en Etxebarri.
– Ganaron a una de las parejas favoritas a pesar de que tuvieron el partido prácticamente perdido. Cuando das tu mejor nivel, tienes posibilidades de ganar. Si nosotros jugamos como en Tafalla, podemos ganarles. Hay veces en las que tienes más ocasiones de entrar al remate y otras en las que te toca defender, pero lo más importante, en mi opinión, es saber leer los partidos.
– Ese partido de Muskiz acabó con polémica por una estorbada de Urrutikoetxea a Olaizola II en el último tanto. ¿Hubiese dado vuelta?
– Sí, fue una vuelta clara. Urrutikoetxea pensaba que llegaba Rezusta al txoko desde atrás y se aparta, aunque choca contra Aimar. El juez se mantuvo firme y no cambió de opinión. A nosotros nos hubiera venido mejor que ganasen Aimar y Rezusta.
– Ahora todo son finales...
– Sí, el objetivo es el playoff. El año pasado, quinto y sexto entraron en semifinales y los sextos acabaron disputando la gran final del Bizkaia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.