Amezketa ya sueña con el Altuna III-Artola
Ambos se encontrarán en el Larrunarri en la primera jornada de la liguilla del Cuatro y Medio si el de Alegia supera a Agirre este viernes en Aoiz
Iñaki Artola y Jokin Altuna se dieron cuenta enseguida. El sorteo del Campeonato del Cuatro y Medio, el martes en Bilbao, ha deparado la posibilidad ... de que ambos se encuentren en la primera jornada de la liguilla de cuartos de final... en Amezketa. Sería el viernes 13 por la noche. El tres veces campeón de la distancia entrará en liza ese día ante su parroquia. Solo ocho kilómetros separan Amezketa de Alegia, el pueblo de Artola y del botillero de Altuna, su primo Gorka. Los tres son amigos, como muchos de sus seguidores. Sobran ingredientes.
Falta por concretarse la otra condición, indispensable por cierto: la victoria de Iñaki Artola sobre Asier Agirre en el partido inaugural de la competición este viernes a las 21.15 horas en Aoiz. Y el de La Rochapea, ganador ante Zubizarreta III en la previa de Baiko, no está por la labor. Es él quien quiere medirse a Altuna.
«Jugar contra Jokin supone una motivación extra para mí», reconoce Artola, contento con el rendimiento ofrecido a lo largo del verano. Un buen Cuatro y Medio supondría un refrendo a su reciente trayectoria y romper una racha de resultados negativos en las competiciones oficiales.
Las eliminatorias Jaka-Larrazabal (sábado a las 17.15 en Laudio), Urrutikoetxea-Salaberria y Elezkano II-Peña II (estos dos duelos el domingo a las 17.00 en el Beotibar de Tolosa) completan la primera ronda, de la que saldrán los pelotaris que acompañarán a los cuatro cabezas de serie. Joseba Ezkurdia (campeón en 2022) y Peio Etxeberria (cuarto) esperan en el A a los ganadores del Urrutikoetxea-Salaberria y del Jaka-Larrazabal. En el B, Altuna (subcampeón el año pasado) y Elordi (tercero) pugnarán con los supervivientes del Artola-Agirre y del Elezkano II-Peña II.
El Campeonato del Cuatro y Medio repite el sistema de ediciones anteriores, con doce manistas en liza –seis por grupo–, eliminatorias de octavos de final y una liguilla de cuartos en la que los dos primeros de cada grupo se cruzarán en semifinales (sábado 4 de noviembre en el Ogueta de Vitoria y domingo 5 en el Astelena de Eibar). Los ganadores disputarán la final el domingo 19 de ese mismo mes.
Laso sigue de baja
Ausente Unai Laso, convaleciente de la operación de cadera a la que se sometió en junio –esperan su reaparición para el Campeonato de Parejas, si bien podría perderse alguna jornada al inicio–, la condición de favoritos recae en Ezkurdia y Altuna III, que se han repartido las seis últimas txapelas de la distancia: tres por barba.
Refuerzan la candidatura de Aspe Peio Etxeberria, en forma y gran especialista de la jaula, y un Aitor Elordi que no ha podido exhibir durante el verano el formidable juego que le permitió conquistar la txapela manomanista durante la primavera. «La mano derecha está en recuperación», señala el de Mallabia. «Disputé mi último partido en San Mateo y es posible que no vuelva a vestirme de blanco hasta la primera jornada de la liguilla».
Erik Jaka, en progresión evidente este verano después de un par de años por debajo de las expectativas, y Jon Ander Peña se perfilan como principales bazas de una Baiko cuyo primer objetivo es clasificar el mayor número posible de representantes para la liguilla. El año pasado solo tuvieron dos.
Dos debutantes
Iker Salaberria, último campeón del Promoción, y otro Iker, Larrazabal, son los debutantes. Al de Goizueta le ha tocado en suerte Urrutikoetxea en un duelo generacional. Les separan diez años. El de Olabezar tratará de obtener fruto de su explosividad ante Erik Jaka, finalista en 2020 y favorito en esta ocasión. «No hay contrario fácil», previene el de Lizartza. «Larrazabal puede cambiar y acabar el tanto en dos pelotazos».
Faltó a la presentación Danel Elezkano, con décimas de fiebre por la mañana. Tiene hasta el domingo para restablecerse.
Aspe y Baiko, empresas organizadoras, avanzan en la configuración del calendario. Así, la segunda jornada de la liguilla está definida: el viernes 20 en Altsasu y en el Deportivo de Bilbao con Ezkurdia, el sábado 21 en Tafalla y el domingo 22 en el Astelena de Eibar con Altuna III. Para la tercera cuentan con Bermeo el sábado 28 y el Beotibar de Tolosa el domingo 29. Faltan dos frontones. Programarán en función del interés clasificatorio y de los protagonistas.
El Labrit, en obras hasta el Parejas, no albergará ningún partido
Laso no es la única ausencia destacada en el Campeonato del Cuatro y Medio. El Labrit de Pamplona, plaza tradicional los sábados por la tarde, no albergará ningún partido de esta competición por primera vez desde hace muchos años. Las obras concluirán durante el mes de noviembre, por lo que el recinto no estará disponible hasta el próximo Campeonato de Parejas, que comenzará a finales de ese mes. Los trabajos consisten en la digitalización y climatización del edificio. Afectan al techo, por ejemplo. Por contra, las empresas incorporan otro frontón de Bilbao, el Deportivo, histórico para la pala y donde Ezkurdia jugará su partido de la segunda jornada de la liguilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.