
Pelota - Campeonato de Parejas
Aspe no acababa en los dos últimos puestos de la primera fase desde 2016Secciones
Servicios
Destacamos
Pelota - Campeonato de Parejas
Aspe no acababa en los dos últimos puestos de la primera fase desde 2016Joseba Lezeta
San Sebastián
Jueves, 20 de febrero 2025, 07:01
Elordi-Zabaleta es la única baza de Aspe para aumentar su representación en la liguilla de semifinales del Campeonato de Parejas de uno a ... dos, número garantizado para Baiko gracias a su mayoría 3-1 en la ronda de playoff. La promotora vizcaína tiene incluso la posibilidad de incrementar la delegación a tres, circunstancia que no ocurre desde la edición de 2016, cuando Olaizola II-Urrutikoetxea, Artola-Albisu y Bengoetxea VI-Untoria –entonces con el anagrama de Asegarce– rodearon a Martínez de Irujo-Rezusta. Fue la última vez que se pudo ver en acción al genial delantero de Ibero.
En las ocho ediciones disputadas desde entonces se ha registrado cuatro veces la proporción de 3-1 (2018, 2019, 2021 y 2022), pero favorable a Aspe. Más aún. Esos ocho títulos han caído hacia el lado de la plantilla de la empresa de Eibar, en una racha que se antoja complicada de repetir en el futuro para cualquiera. Y no renuncian a ampliarla.
La superioridad de Aspe en los duelos directos de la primera fase se mantuvo intacta desde la edición de 2017 hasta la del año pasado, 2024, cuando el balance favoreció a la empresa con sede en Bilbao por 17-15. Esa diferencia se ha ampliado ligeramente doce meses después: 18-14.
Si bien una dupla de Aspe, Ezkurdia-Rezusta, ha comandado la clasificación, la eliminación prematura de dos de sus cuatro parejas pone en cuestión tanto la composición determinada por los responsables como el momento actual de los pelotaris y sobre todo de la plantilla. Por primera vez desde 2016 las dos últimas plazas de la tabla han sido para discípulos de la promotora eibartarra. En aquella ocasión Altuna III y Merino II ocuparon el séptimo puesto con cuatro puntos, mientras que Irribarria y Zubieta fueron colistas con dos. Todavía no existían los playoff, instaurados en 2020, y caían eliminadas las cuatro últimas duplas.
Noticias relacionadas
Ahora les ha tocado a Altuna III-Aranguren con cinco victorias y a Peio Etxeberria-Martija con tres. La principal diferencia radica, sin embargo, en que entonces Iker Irribarria y Jokin Altuna tenían 19 años y debutaban como titulares. Comenzaban una exitosa carrera, truncada demasiado pronto en el caso del zurdo de Arama debido a una lesión de rodilla. Esta vez, por contra, Aspe no ha presentado savia nueva.
La diferencia se acentúa cuando en el bando contrario emerge Martxel Iztueta, que este mes ha cumplido 21 años. Baqueteado durante el verano en el Masters al lado precisamente de Altuna III, la fórmula de unir al debutante con el número uno del cuadro, Laso, ha funcionado hasta tal punto que ya están clasificados para la liguilla de semifinales.
La última ocasión en la que representantes de Aspe terminaron colistas fue en 2017 con Altuna III y Barriola. Cinco puntos no les bastaron para ganar alguna posición.
Aunque Aspe conserva las opciones a la txapela a través de Ezkurdia-Rezusta y a expensas todavía de si Elordi y Zabaleta aprovechan una de las dos oportunidades que les brinda el playoff, toca reflexionar y actuar en las oficinas de la calle San Juan de Eibar.
Zabaleta y Ezkurdia cumplen 34 años, el de Etxarren en marzo y el de Arbizu en abril. Beñat Rezusta celebró 32 el pasado jueves. Figuras clave, los tres han demostrado ser todavía imprescindibles. Han cubierto una época brillante y les queda cuerda. Ahora bien, el tiempo no pasa en balde y organizar el relevo en la medida de lo posible es tarea de otros.
Zabala apuntó el año pasado virtudes que necesita refrendar. Le toca reaccionar a Elordi. En la recámara están Darío y Salaberria, pero entre los delanteros del cuadro faltan jóvenes que den un paso adelante e ilusionen de verdad.
Volverá Xabi Tolosa de su lesión de muñeca para reforzar la zaga. Ahora bien, alcanzará la treintena en octubre. La cesión de Aranguren no ha funcionado en la medida pretendida. Bikuña ha sido un recurso puntual que a partir de ahora va a entrar en competencia con zagueros jóvenes de la plantilla. Una ruta similar a la recorrida por Iztueta en los últimos meses sea posiblemente el planteamiento con Arkaitz Eskuza y Arkaitz Gabirondo. Tienen 20 años. Los resultados de este Campeonato de Parejas aceleran una apuesta cuya viabilidad dependerá de la respuesta y de la progresión de sus protagonistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.