Borrar
Imagen promocional del campeonato de surf que se iba a celebrar en Donostia. WSL
Surf

Suspenden el campeonato de surf de Donostia ante la protesta por la participación de israelíes

La organización mundial cancela la disputa de la prueba júnior prevista en la Zurriola desde mañana, contra la que se había convocado una marcha de «boicot»

Álvaro Vicente

Miércoles, 4 de junio 2025, 12:51

Iba a ser la primera vez en catorce años que el surf de competición internacional recalaba en San Sebastián. Se esperaba a las mejores promesas de este deporte. Todo estaba preparado para ver el probable triunfo de un surfista local. Hasta que ayer la Association of Surfing Professionals (WSL), la entidad privada que otorga las licencias a los promotores locales, decidió cancelar el campeonato enmarcado en el circuito europeo júnior previsto entre mañana y el domingo en la playa de la Zurriola de San Sebastián, al entender que «no se dan las condiciones óptimas para el concurso libre de los surfistas israelíes» que estaban inscritos.

La WSL, siempre según lo trasladado a los organizadores locales, justifica su decisión en respuesta a la protesta convocada por el colectivo BDZ Gipuzkoa, que ha anunciado una manifestación para la tarde de mañana como forma de 'boicot' al campeonato, así como por el posicionamiento del Ayuntamiento donostiarra contra las acciones militares que el Estado israelí está llevando a cabo tanto en la franja de Gaza como en otros territorios de Palestina.

Asimismo, el club de surf local, Groseko Surf Indarra, había declinado en las últimas horas colaborar en la organización del campeonato al entender que «si los deportistas rusos están vetados en campeonatos deportivos por la guerra de Ucrania, los israelíes también deberían estarlo».

Son tres surfistas israelíes de 14, 15 y 16 años quienes estaban inscritos en esta cita. Vienen compitiendo de forma regular en el circuito europeo en busca de los puntos que les permitan luchar por el centro continental y lograr así el pase al campeonato del mundo. Ilay Bocha, noveno, es el mejor clasificado de los tres. Son los propios surfistas los que deciden en qué pruebas se inscriben y en cuáles no, así que la organización local no tiene mano a la hora de definir la lista de participantes, como ha ocurrido en este caso.

Mantienen el festival

La decisión adoptada por la WSL obligó ayer a los organizadores locales a moverse. Su máximo responsable, Borja Agote, mantendrá las actividades previstas dentro del bautizado como festival Waxdayz, cuyo epicentro es la explanada de Sagüés. Es el cuarto año que se celebra. Mantienen los conciertos en directo y las actuaciones de DJs, la gastronomía en puestos de foodtrucks, el mercado de marcas sostenibles, la zona picnic con hamacas y las clases gratuitas de surf-skate.

Las hermanas zumaiarras González Etxabarri han sido campeonas en este circuito y hace unos años Aritz Aranburu logró el subcampeonato.

La vuelta del surf de competición quería hacer de la Zurriola el centro neurálgico de la comunidad surfera tanto de Iparralde como de Hegoalde. Iban a ser tres días con las mejores promesas europeas en el agua, pero las protestas por la inscripción de tres israelíes lo ha cambiado todo.

El 10 de abril todos los grupos del consistorio donostiarra firmaron una declaración institucional en la que pidieron «que Israel y Hamás acuerden y mantengan un alto el fuego inmediato (...); que las autoridades israelíes dejen inmediatamente de cometer actos prohibidos en la Convención sobre el Genocidio contra la población palestina de Gaza (...); y que Hamás y otros grupos armados en Gaza liberen inmediatamente a los civiles israelíes y extranjeros retenidos como rehenes, e Israel libere a las personas palestinas detenidas arbitrariamente».

A esta declaración se une que mañana hay convocada una marcha de protesta con salida en Sagües hasta el Boulevard para denunciar el genocidio en Gaza y pidiendo el boicot a Israel. «Este boicot no es hacia un surfista en concreto, sino ante lo que ellos representan», especifican los convocantes BDZ Gipuzkoa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Suspenden el campeonato de surf de Donostia ante la protesta por la participación de israelíes

Suspenden el campeonato de surf de Donostia ante la protesta por la participación de israelíes