
Secciones
Servicios
Destacamos
A sus 54 años el cuerpo de Amador Granados ha dicho basta. El ciclista adaptado de Andoain ha confirmado su retirada de la competición de alto nivel tras veinte años dedicado a ella. Una amplia trayectoria de la que cabe destacar el bronce conseguido en la modalidad de Velocidad por equipos C1-5 mixto en los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro 2016. Este miércoles, 18 de enero, el ciclista recibirá un acto de despedida en el que participarán, entre otros, Jon Redondo, director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco.
El mayor triunfo de su carrera, la medalla olímpica, llegó a una edad avanzada para un atleta de alto rendimiento. Granados consiguió colgarse la presea a la edad de los 49 años, aunque antes ya contaba con un palmarés impecable. Desde que se vinculase en 1998 al club Zuzenak hasta este lunes ha conseguido la friolera de trece títulos consecutivos en la prueba del kilómetro, su prueba fetiche, y otras 29 medallas de plata en las diferentes pruebas de pista como Kilómetro, persecución y velocidad por equipos. Además, en la modalidad de ruta también ha tenido éxito en donde ha conseguido alzarse con 8 títulos en la prueba de fondo y 3 en contrarreloj. El total de preseas en campeonatos de España entre el velódromo y la carretera, asciende a 75 entre oros, platas y bronces. Un palmarés en pruebas nacionales inigualable.
Sus múltiples éxitos le sirvieron para participar en tres Juegos Olímpicos: Atenas 2004, Pekín 2008 y Rio 2016. De su primera participación regresó a Gipuzkoa con diploma en la prueba del kilómetro y persecución e hizo lo propio en Pekín 2008 con un diploma más. Hubo que esperar a 2016 para que Amador cumpliera su gran sueño: hacerse con una medalla olímpica. Junto a Eduardo Santas y Alberto Cabello, consiguieron el tercer puesto en la prueba de Velocidad por equipos C1-5. La culminación a una carrera de éxito internacional a la que hay que sumar el oro conseguido en la Copa de Europa en Newsport, Gales, en 2015 o el oro en el Campeonato del Mundo de 2014 en Aguas Calientes, México, en el que además marcó un nuevo récord mundial.
Granados deja un legado difícil de igualar. Pese a despedirse de las competiciones, el atleta seguirá ligado al mundo del ciclismo ya que continuará, por el momento, como seleccionador vasco de paraciclismo. Este miércoles a las 10.30 horas se llevará a cabo la rueda de prensa en la que se despedirá de manera oficial del mundo competitivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.