

Secciones
Servicios
Destacamos
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se clausuran con una monumental polémica y una imagen que ya se ha hecho viral y está siendo objeto ... de toda suerte de críticas y comentarios. Elena Congost fue desposeída del bronce que logró en la maratón de la clase T12 para atletas con discapacidad visual por soltarse de la cuerda que le unía a su guía a escasos dos metros de la línea de meta. El único propósito de la deportista catalana, oro en los Juegos de Río 2016 y madre de cuatro hijos, era el de auxiliar a su orientador, Mia Carol Bruguera, víctima de un mareo y a punto de caer al suelo en los metros finales de la prueba. «No me han descalificado por hacer trampas, sino por ser persona y ayudar a mi guía maratón», denuncia Congost.
42 kilómetros y 193 metros de ilusión y 2 metros que pueden doler toda la vida. #ParísRTVE8s
— Teledeporte (@teledeporte) September 8, 2024
Elena Congost, descalificada al soltar la cuerda para ayudar a su guía a dos metros de meta.
El artículo 7.9.5 descalifica a cualquier atleta que suelte la correa antes de la meta pic.twitter.com/bI9kOqIrR6
El reglamento obliga a los atletas a no desprenderse de la cuerda hasta rebasar la línea de meta, pero Congost se vio obligado a hacerlo al comprobar que su guía estaba teniendo problemas para mantener la verticalidad. Minutos después de acabar y con la satisfacción de haber sido tercera, la maratoniana de 36 años fue informada de que había descalificada y de que la japonesa Misato Michishita, hasta este domingo plusmarquista mundial de la distancia, iba a ocupar su puesto en el podio.
El mundo se le vino encima en ese momento a una Congost que este mismo año 2024 había vuelto a la competición, tras abandonarla en 2016, después de colgarse el oro en Río de Janeiro, para ser madre. «Estoy destrozada porque tenía la medalla y al final me descalifican porque a 10 metros de meta dejo ir la cuerda un segundo porque mi guía se va de morros al suelo y vuelvo a coger la cuerda y entramos a meta, cuando la siguiente atleta viene a tres minutos de mí», comentó llorando la deportista.
«Me gustaría que todo el mundo sepa que no me han descalificado por hacer trampas, sino por ser persona y ayudar a mi guía. Me parece injusto y surrealista que además no haya nadie con quien poder razonar», criticó desconsolada. La prueba se la llevó la marroquí Fatima El Idrissi, que además logró el récord del mundo, al completar los 42,195 kilómetros en 2:48.36. Mejoró en casi seis minutos el récord mundial en posesión de la japonesa Misato Michishita (2.54:13).
Lo sucedido en la línea de meta de París con Elena Congost ha desatado un aluvión de críticas a la organización de los Juegos Olímpicos, ya que se considera que se le ha castigado a una atleta por desarrolar un acto de humanidad muy en la línea de los valores olímpicos que se quieran fomentar en este evento planetario.
Por su parte, el Comité Paralímpico Español (CPE) solicitó a través de un comunicado que Elena Congost goce del mismo tratamiento que los medallistas olímpicos españoles en París a la hora de la concesión de becas, pese a que al final fuera desprovista de su medalla de bronce.
«Considerando la magnífica actuación realizada hoy por Elena, plantearemos la concesión de una beca en la próxima reunión del panel de decisión que compartimos con el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Deportes de Personas Ciegas», manifestó el CPE.
El organismo transmitió su felicitación a la delegación paralímpica española por la obtención de 40 medallas, que a su juicio son 41: «Mañana la familia Paralímpica volverá a casa feliz y orgullosa de nuestros Paralímpicos con 40 medallas que deberían haber sido 41 y con nuestro agradecimiento por ayudarnos todos a hacerlo posible», indica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.