Borrar
Momento en el que Congost suelta la cuerda que le une a su guía, Mia Carol Bruguera, con el fin de ayudarle a no caerse EFE
«No me han descalificado por hacer trampas, sino por ser persona»

«No me han descalificado por hacer trampas, sino por ser persona»

Elena Congost fue desposeída de su bronce logrado en el maratón de los Juegos Paralímpicos por soltar su cuerda para ayudar a su guía a escasos dos metros de la meta

Ángel López

San Sebastián

Lunes, 9 de septiembre 2024, 11:06

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se clausuran con una monumental polémica y una imagen que ya se ha hecho viral y está siendo objeto ... de toda suerte de críticas y comentarios. Elena Congost fue desposeída del bronce que logró en la maratón de la clase T12 para atletas con discapacidad visual por soltarse de la cuerda que le unía a su guía a escasos dos metros de la línea de meta. El único propósito de la deportista catalana, oro en los Juegos de Río 2016 y madre de cuatro hijos, era el de auxiliar a su orientador, Mia Carol Bruguera, víctima de un mareo y a punto de caer al suelo en los metros finales de la prueba. «No me han descalificado por hacer trampas, sino por ser persona y ayudar a mi guía maratón», denuncia Congost.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «No me han descalificado por hacer trampas, sino por ser persona»