

Secciones
Servicios
Destacamos
R. M.
san sebastián.
Jueves, 5 de septiembre 2024, 02:00
Iñigo Llopis y Nahia Zudaire acabaron en octava y séptima posición, respectivamente, en la final de 400 metros libres que se llevó a cabo ... en la tarde de este miércoles en la piscina olímpica de París. La distancia se le hizo demasiado larga a los dos representantes guipuzcoanos, acostumbrados a un metraje más corto, donde los dos siempre han dado buenas prestaciones. El italiano Alberto Amodeo y la estadounidense Jessica Long se hicieron con las medallas de oro en esta exigente prueba.
La prueba fue de extrema dificultad para el hernaniarra que, desde el inicio, no fue dejando buenas sensaciones sobre el agua. Peleó denodadamente por engancharse a los primeros nadadores, pero no fue posible. Y es que además, el australiano Callum Simpson impuso un ritmo frenético en los primeros cien metros. Ya se veía que era muy difícil mantener esa cadencia de brazada. Llopis sufría en la última posición y solo tenía al alcance al chino Haijiao Xu, que nadó en la calle opuesta a la del guipuzcoano. A pasar por el 200, Simpson perdió su ventaja y se le echaron encima sus tres perseguidores: el canadiense Maxwell, el italiano Amodeo y el ruso, aunque competía con bandera neutral, Nikolaev. En el ecuador de la prueba Iñigo Llopis se dejaba cinco segundos respecto a la cabeza de la carrera pero quedaba lo más duro para el hernaniarra: el doble hectómetro final.
Iñigo no le perdió la cara a la prueba sabedor de que no es un especialista en los 400. Llopis ha alcanzado dos medallas en estos Juegos y un campeón como él conoce perfectamente los momentos buenos y malos bajo el agua. Acabó con un crono de 4:37.29, sensiblemente superior al logrado en las semifinales, lejos de las medallas.
Muy parecida fue la final para Nahia Zudaire, que se disputó inmediatamente después que la de los chicos. La de Zubieta acabó en séptima posición en la final S8 de los 400 libres femeninos, que fue a parar a la estadounidense Jessica Long, quien realizó una remontada espectacular y se llevó la ovación del público que abarrotaba las gradas de la piscina del París La Défense Arena de Nanterre.
Nahia fue la segunda mejor reacción en la salida desde el poyete, pero desde las primeras brazadas se vio superada por el grueso de sus siete rivales. Como le sucedió a Llopis, luchó por engancharse al grueso de nadadoras, pero terminó por verse en la cola de la prueba. El primer giro, el de los cincuenta metros, lo dio en séptima posición y no varió en los 350 metros restantes esa posición. Superó a la checa Duskova, que acabó en última posición.
Ni mucho menos es un trago amargo para la nadadora de Zubieta, que supo lo que es pelear contra las mejores del mundo, nadadoras acostumbradas a ser relojes cada cincuenta metros y acercarse el récord del mundo. La diferencia al final fue de 16 segundos respecto a la medalla de oro de Long, quien fue escoltada por la británica Alice Tai, que se llevó la plata, y la italiana Xenia Francesca Palazzo, que se colgó el bronce. Nahia fue plata en esta misma prueba en el Europeo, pero no pudo lograr ese mismo resultado y se tuvo que conformar con el diploma. Nueva demostración de que la zubietarra está en condiciones de competir con las mejores nadadoras del mundo pero este miércoles no tuvo su mejor día. Una pena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.