Borrar
Dani Rodríguez, en el centro de la imagen, entrenándose con el Barcelona bajo la atenta mirada de Xavi Hernández. fc barcelona
Cantera guipuzcoana

El astigartarra Dani Rodríguez, en los entrenamientos del primer equipo del Barça

Xavi Hernández ya ha llamado varias veces en los últimos días a este jovencísimo jugador, de tan solo 17 años. Pablo Blanco, su primer entrenador en el Antiguoko, lo describe para DV

Lunes, 19 de diciembre 2022

El entrenamiento del FC Barcelona de este sábado no fue uno cualquiera. No al menos, claro, para el fútbol guipuzcoano, porque contó con la presencia de un joven valor de la cantera del territorio. Dani Rodríguez (Astigarraga, 2005) se ejercitó a las órdenes de Xavi Hernández con solo 17 años, un hito que muy pocos jugadores han alcanzado en los últimos tiempos. El jovencísimo futbolista astigartarra, que aún cumple su segundo año de formación en la categoría juvenil, fue llamado la pasada semana en varias ocasiones y este lunes también para cubrir las ausencias de los mundialistas junto a otras jóvenes promesas de La Masía como Lamine Yamal, Héctor Fort o Sergi Domínguez. Todos ellos se entrenaron con estrellas como Lewandowski, Jordi Alba, Ter Stegen o Ansu Fati.

Rodríguez, un centrocampista de corte ofensivo, es uno de los jugadores con más proyección del fútbol vasco. Formado en las canteras del Antiguoko y la Real Sociedad, emigró a Barcelona en 2020, después de que el club azulgrana mostrara muchísimo interés en su contratación. En Zubieta, tal y como informó el periodista de DV Miguel González en marzo de ese mismo año, estaban preocupados con la posibilidad de perder a un talento generacional como es su caso, y al final sus sospechas se confirmaron. Alguien que le conoce bien es Pablo Blanco (Donostia, 1976), su primer entrenador en el Antiguoko. «Entiendo que la Real peleó por él, pero la familia hizo una apuesta muy fuerte y se fueron todos a Barcelona», cuenta en conversación telefónica con este medio.

En el marco de este movimiento que tanto interés suscitó en el fútbol base guipuzcoano, cabe recordar que los jugadores menores de 16 años en el fútbol español son libres de marcharse a donde quieran cada 30 de junio, cuando se hace efectivo el cierre de la temporada. Dani Rodríguez se fue a Cataluña con 14 años.

Se marcha a Barcelona en 2020

La Real peleó por él, pero el Barça mostró mucho interés y la familia apostó fuerte por el cambio. Se fueron todos a Cataluña

A sus 17 años ya ha jugado con la sub15, la sub17 (ha jugado el europeo de la categoría) y la sub18 de España, se ha estrenado en la UEFA Youth League y sigue quemando etapas en la cantera del Barça, en la cual ahora brilla en el Juvenil de Honor. El siguiente paso de este joven astigartarra sería el de llegar al filial culé, en Primera RFEF, pero eso es algo que solo el tiempo dirá si sucede o no. Blanco, que ha trabajado en la Real Sociedad también, lo describe como un futbolista «con unas condiciones innatas para jugar a este deporte. Es zurdo, tiene mucho regate, tren inferior fuerte, buen golpeo, visión de juego... y es muy sacrificado sin balón, ayuda mucho en tareas defensivas».

El chaval, representado en el momento de su salida de Zubieta por Interstar Deporte -la agencia que representa entre otros a Pablo Marín, Brais Méndez, Jordi Alba o Pau Torres-, firmó recientemente un contrato de patrocinio con la marca americana Nike y tiene entre sus técnicos en el Barça a todo un referente como Javier 'El Conejo' Saviola, exfutbolista profesional y que llegó a jugar el Mundial de 2006 con la Argentina de Messi y Riquelme.

«Dani, que era un chaval majísimo, llegó al Antiguoko con ocho añitos», recuerda Blanco, quien subraya que «lo que más destacaría de él era que estaba pegado siempre a un balón de fútbol y que tenía un carácter en el campo muy competitivo. Era el clásico chaval que contagiaba su entusiasmo a los compañeros». Blanco, entrenador titulado de fútbol, destaca también «lo bien que se llevaba con sus compañeros y lo encantadora que era su familia». Dani Rodríguez se marchó a la Real en el año 2018 «tras haber destacado en muchos torneos en los que había ojeadores txuri-urdin. Jugó con ellos también el clásico torneo de Brunete, en 2017».

Pablo Blanco, entrenador suyo en el Antiguoko

«Es zurdo, tiene mucho regate, tren inferior fuerte, buen golpeo, visión de juego... y es muy sacrificado sin balón»

¿Qué se puede esperar de él en los próximos años? «Lo primero, calma. Tiene 17 años», matiza rápidamente Blanco, quien apunta que «salvando las distancias, obviamente, tiene una forma de jugar similar a la de David Silva y un físico parecido. Pero eso... Silva es Silva, un top mundial, y Dani es un chaval muy joven que tiene un camino muy largo por recorrer».

Con label de Astigarraga

Se da la circunstancia de que de Astigarraga, donde Dani Rodríguez vivió de pequeño (después se mudaron a Irun), son también Arkaitz Mariezkurrena y Xanet Olaiz, otras dos promesas del fútbol guipuzcoano de la quinta de 2005. Mariezkurrena debutó hace una semana con la Real C en Segunda RFEF y Olaiz sobresale en la cantera del Deportivo Alavés. «Es una curiosidad, la verdad, que hayan salido tres jóvenes futbolistas con tanto futuro como ellos del mismo pueblo», sonríe Blanco. Habrá que seguir de cerca la evolución de todos ellos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El astigartarra Dani Rodríguez, en los entrenamientos del primer equipo del Barça

El astigartarra Dani Rodríguez, en los entrenamientos del primer equipo del Barça