
Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Martes, 18 de febrero 2025, 17:35
Jesús Areso es uno de los grandes protagonistas de la temporada que está realizando Osasuna. En una entrevista con el canal de Youtube Osasuna 1920, el lateral navarro ha revelado las razones que lo llevaron a tomar la decisión de no renovar con el Athletic Club y regresar al club de sus orígenes. El joven defensa, ahora consolidado como una pieza clave en el esquema rojillo, ofrece detalles inéditos sobre su experiencia en Bilbao y los factores que influyeron en su regreso a Pamplona.
Uno de los aspectos más destacados de la entrevista es la relación de Areso con Gaizka Garitano, quien fuera su entrenador en el Bilbao Athletic. Areso confiesa que Garitano no había apostado por él durante su etapa en la cantera, lo que generó dudas sobre su futuro en el club. «A mí lo que me hizo mucha gracia en Bilbao es que yo tomo la decisión de no renovar y la persona que viene a convencerme para que renueve es precisamente Garitano, y yo digo, esto no entiendo», declara Areso.
Esta situación contrastaba con la confianza que sentía en Osasuna, donde Braulio Vázquez, director deportivo del club, le transmitió un proyecto en el que se valoraban sus cualidades y se le hacía sentir importante. «Creo que [Braulio] tienen mucha importancia en mi decisión porque me demuestra que confían en mí y me hacen valorarme incluso más de lo que me valoro yo no», afirma el jugador.
Más allá de lo deportivo, Areso revela que su decisión también estuvo motivada por un fuerte sentimiento de pertenencia hacia Osasuna y su tierra. «Es que yo cogía el coche en Bilbao un jueves y me venía a Pamplona a estar con mis amigos, y es que pasaba por Tajonar con el coche porque sentía esa, no sé, melancolía», confiesa. Este anhelo por su hogar y su gente pesó en su elección de regresar a Pamplona, donde se sentía arropado y valorado. «También creo que lo que también influye mucho es mis amigos mi gente están en mi casa es que es mi afición es mi afición porque es mi afición y así lo siento», añade. «Aquí estoy donde quería estar», afirma rotundo.
Areso también ofrece su visión sobre las diferencias entre las canteras de Lezama y Tajonar. Si bien reconoce el buen trabajo que se realiza en ambas, destaca que el Athletic de Bilbao cuenta con mejores instalaciones debido a los ingresos generados por traspasos importantes. Esto, según Areso, «permite al club bilbaíno contar con formadores de primer nivel y ofrecer una infraestructura más completa para el desarrollo de los jóvenes talentos».
Tras su salida del Athletic, Areso encontró en Osasuna el lugar ideal para relanzar su carrera. A pesar de reconocer que su inicio no fue fácil, el lateral derecho recuerda cómo logró consolidarse en el primer equipo y convertirse en un jugador fundamental para el esquema de Jagoba Arrasate. Su entrega, su calidad y su conexión con la afición considera que le han valido el reconocimiento y el cariño de la hinchada rojilla.
Como no podía ser de otra forma debido a la cercanía con San Sebastián y la buena relación de Osasuna y Real Sociedad, el lateral navarro también tiene anécdotas relacionadas con el club txuri-urdin. En la entrevista, el futbolista rojillo rememora un encuentro reciente entre el filial realista y el Tarazona, equipo en el que juega su hermano. Así, Areso hace referencia a Iñaki Rupérez, un jugador con pasado también en la cantera de Osasuna, y a Mikel Goti, con quien coincidió en Lezama, destacando las virtudes de ambos, «son jugadores de primer nivel». Además, Areso menciona un partido reciente donde su mayor objetivo era tratar de «anular a Ander Barrenetxea», en el que tuvo que priorizar la defensa al extremo realista y no ir tanto al ataque.
Más allá de la rivalidad deportiva, Areso también compara el ambiente de Anoeta con el de otros estadios, señalando que, en su opinión, carece del calor: «lo noté frío en el último partido». Además señala que «incluso por televisión, percibo muchos huecos en las gradas», algo que considera «inconcebible» en unos cuartos de final de Copa. Esta percepción contrasta con la intensidad que Areso experimenta en El Sadar, donde el apoyo de la afición es un factor determinante en su juego.
Ahora espera cumplir alguna vez su sueño: «jugar en primera con mi hermano, o mejor, ganar un título jugando los dos en Osasuna». Sin embargo, Jesús Areso prefiere vivir el presente y «centrarme en lo meramente deportivo, rinda y así los aficionados rojillos estén contentos». No obstante, es consciente de que su decisión dependerá en gran medida del proyecto deportivo que le ofrezca Osasuna. Para él, es importante que el club se crea capaz de dar un paso adelante y aspirar a metas más ambiciosas: «Yo creo que sí que podemos dar ese paso, vamos a dar ese paso de creérnoslo porque hay un momento que puedes tener jugadores peores, puedes tener jugadores mejores pero hay que valorar y y valorar que somos buenos y que podemos hacerlo hay que creérnoslo también».
A pesar de que su agente está en conversaciones con el club, Areso transmite calma a la afición y deja claro que se siente valorado en Osasuna y que está disfrutando de su mejor nivel: «Creo que las cosas como son, estoy disfrutando y he encontrado mi mejor nivel en Osasuna».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.