

Secciones
Servicios
Destacamos
L. O.
Lunes, 10 de febrero 2025
Lío en el fútbol femenino tras el derbi catalán. El Espanyol emitía un comunicado en el que condenaba un gesto «inaceptable» de Mapi León -futbolista del FC Barcelona- hacia su jugadora Daniela Caracas.
La polémica surgía este lunes por la tarde cuando el vídeo de la jugada se ha hizo viral. En las imágenes se ve cómo la futbolista culé roza las partes íntimas de su rival mientras le hace un comentario. Durante las primeras horas de la tarde ninguna de las jugadoras se manifestó sobre esta acción ocurrida durante el derbi que terminó con victoria blaugrana (0-2).
Sin embargo, ante la polvoreda desatada, el Espanyol hizo ayer publico un comunicado en el que muestra su «total descontento y condena» a lo ocurrido y horas después era la jugadora catalana la que se defendía y negaba el tocamiento. El Espanyol, en su comunicado censuraba el gesto describiéndolo como una situación que «vulnera la intimidad» de su jugadora. «Se trata de una acción que consideramos inaceptable y que no debe pasar desapercibida», indicaban.
El @RCDEspanyol ha condenado este acto de Mapi León a Daniela Caracas alegando que es “inaceptable” este comportamiento y que “no debe pasar desapercibido”
— 1863 (@1863_club) February 10, 2025
Que opinais de esta acción?pic.twitter.com/W6Cey9ZdyL
Tal y como recogen en su escrito, «en una jugada del encuentro, la jugadora del FC Barcelona, María Pilar León, en medio de un forcejeo con nuestra futbolista, Daniela Caracas, realizó un gesto que vulnera la intimidad de nuestra jugadora». Explican que «si bien Caracas en el momento, no pudo reaccionar a causa del impacto que le causó la situación; posteriormente, al asimilar lo sucedido, tomó conciencia de la gravedad del gesto, pero optó por no reaccionar airadamente para evitar una sanción disciplinaria y perjudicar al equipo».
Asimismo, desde el club perico denuncian que Caracas ha sido víctima de «insultos por parte de centenares de perfiles» en redes sociales. «Nos preocupa que, en lugar de centrarse en el acto en sí, parte de la atención mediática se haya desviado hacia otras cuestiones ajenas a la gravedad de la acción», indican. El club ha puesto a disposición de Caracas sus servicios jurídicos por si desea emprender acciones legales.
Desde el Espanyol defienden «el respeto y la deportividad como valores fundamentales del fútbol y esperamos que este tipo de situaciones sean tratadas con la seriedad que merecen». Por último, muestran su «rechazo a cualquier forma de violencia, ya sea física o verbal, en el mundo del fútbol». «El deporte debe ser un espacio de respeto y convivencia, y condenamos cualquier actitud que fomente el odio o la agresión en los terrenos de juego y fuera de ellos», concluye el comunicado.
Horas después el Barcelona publicaba en sus redes sociales un comunicado escrito a última hora de la tarde por Mapi León como defensa: «En ningún momento vulneré, ni tuve la intención de vulnerar, la intimidad de mi compañera de profesión. En las imágenes se aprecia que es un lance del juego en el que ella me choca intencionadamente y yo le toco la pierna diciéndole: 'qué te pasa».
La central del Barcelona insiste en que «no hay ningún tocamiento de zona íntima ni mucho menos intención de ello. Va en contra de mis prinicipios». A su vez, también quiso condenar «el abuso que está sufriendo Daniela en las redes sociales».
Finalmente, ha confirmado que se reserva «el derecho de emprender acciones legales contra quien pretenda aprovechar este lance del juego para perjudicarme y seguir difamando sobre pruebas infundadas».
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) también condenó el acto cometido por la jugadora del Barcelona Mapi León en un breve comunicado: «La AFE expresa su descontento y rechazo ante cualquier conducta inadecuada, física o verbal, que se produzca en el ámbito del fútbol. Si queremos construir entre todos y todas un deporte mejor, es imprescindible erradicar comportamientos inaceptables, dentro y fuera del terreno de juego. Consideramos que el respeto, el compañerismo y la deportividad deben ser valores fundamentales que han de prevalecer entre futbolistas, árbitros/as, entrenadores/as y afición para garantizar una sana convivencia y el bienestar de quienes formamos parte del mundo del fútbol».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.