Borrar
Filippo Conca gesticula nada más imponerse en la meta de Gorizia. Su compañero Mattia Gaffuri, al fondo, acaba quinto. DV

Los 'hombres de blanco' que asombran a Italia

Filippo Conca, que corre en un equipo amateur sin patrocinadores, se anota el título italiano por delante de los profesionales

Lunes, 30 de junio 2025

En el ciclismo antiguo eran habituales los independientes. Corredores sin equipo que se presentaban en las carreras en busca de los premios y corrían con ... un maillot de conveniencia para ese día, que le podía prestar el organizador o algún equipo corto de integrantes. Julio Jiménez, el recordado 'Relojero de Ávila', recordaba en una entrevista en este periódico hace pocos años que «mi primera victoria fue un Trofeo Iberdrola en Zamora, con profesionales. Ibas a la casa de bicicletas de la ciudad o el pueblo de la carrera y te dejaban un maillot con su publicidad. Si ganabas, te daban 100 pesetas y si quedabas segundo, 50. Y así pasaron los años. En Ávila ganaba todas las carreras. Tenía que salir fuera para mejorar. Había que venir al País Vasco y me decidí a presentarme en la Subida a Arrate. Había unos gallegos en Eibar que le hablaron al organizador y me dejó salir. Por entonces se funcionaba así, no había equipos. Luego fui a donde los de la Bicicleta Eibarresa y les comenté que ya había hecho la Subida a Arrate. Como yo, había muchos chavales. El organizador hacía equipos con los ciclistas sueltos. Me dijo que Lambretta iba a sacar equipo, me dio el maillot y me inscribió. Era 1961. Gané la primera etapa, una cronoescalada. No me lo esperaba porque corrían Loroño y varios extranjeros. Logré el maillot azul, ni me lo creía. Me duró tres días. Me felicitó Dalmacio Langarica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los 'hombres de blanco' que asombran a Italia

Los 'hombres de blanco' que asombran a Italia