

Secciones
Servicios
Destacamos
Era el comentario más escuchado entre los atletas populares en la recogida del dorsal, este sábado en el Kursaal de San Sebastián. «Menudo vendaval nos espera, habrá que olvidarse de las marcas». Quien más quien menos se temía un maratón marcado por las fuertes rachas de viento, con temperaturas altas para ser noviembre, que iban a dificultar a los atletas alcanzar el registro previsto.
Horas después, con la alerta naranja activada por Euskalmet, los peores augurios se confirmaron al anunciarse la cancelación de la Zurich Maratón San Sebastián prevista para este domingo a partir de las 9.00 horas «debido a las alertas meteorológicas extremas emitidas por las autoridades competentes», según reza el comunicado emitido ayer a primera hora de la tarde por la organización.
Las previsiones anuncian rachas de viento «del sur-sureste que pueden superar los 120km/h en zonas expuestas de la vertiente cantábrica, especialmente en el este, lo que supone un riesgo grave para la seguridad de los participantes, voluntarios, espectadores y todo el personal involucrado en la organización», continúa el texto.
El recorrido del maratón –igual que la prueba de medio maratón y la de diez kilómetros que también estaban programadas para hoy– bordea las playas de La Concha, Ondarreta y Zurriola, donde los corredores quedan muy expuestos a las rachas de viento que puedan soplar desde el mar, y recorre las principales arterias de la ciudad, con las zonas de Igara y Loiola en los extremos. «Nuestro principal compromiso es garantizar la integridad y bienestar de todas las personas implicadas en este evento, y lamentablemente, en estas circunstancias, no podemos asegurar un entorno seguro para su desarrollo», subraya la organización.
La decisión, como no podía ser de otra forma, es compartida con los «servicios de emergencia, meteorología y las autoridades locales» y responde «a la necesidad de priorizar la seguridad por encima de cualquier otra consideración».
La organización es consciente «de la ilusión, esfuerzo y sacrificio» que habían puesto los 12.000 populares apuntados –6.000 en los 42,195 kilómetros, 1.000 en la media y 3.500 en la 10K– y traslada su «tristeza» por no poder llevar adelante la prueba.
De la misma forma anuncia que «en los próximos días», la organización se pondrá en contacto con todos los inscritos para proporcionar información detallada sobre los pasos a seguir. «Os pedimos comprensión y paciencia mientras gestionamos esta situación extraordinaria», reza el texto al tiempo que agradece «profundamente» la organización «el apoyo y confianza que siempre habéis depositado en este evento y os aseguramos que trabajaremos para que la próxima edición sea aún más especial. Donostia siempre estará preparada para recibiros con los brazos abiertos en futuras ocasiones. Gracias por vuestra comprensión«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.