Borrar
Uno de los equipos de la empresa de Tecnalia ha vencido en la categoría mixta.

Ver 122 fotos

Uno de los equipos de la empresa de Tecnalia ha vencido en la categoría mixta. ROYO
Atletismo

En grupo se corre mejor que en solitario

La XV Carrera de Empresas bate un nuevo récord de participación, con más de 4.000 corredores, en la que Hine Group, CAF, Tecnalia y Gureak fueron los triunfadores

Álvaro Vicente

San Sebastián

Domingo, 18 de mayo 2025

Hine Group, CAF, Tecnalia y Gureak fueron las triunfadoras de la decimosexta edición de la Carrera de Empresas, prueba que reunió la mañana de este domingo a 1.014 equipos de cuatro componentes cada uno, en San Sebastián, en un circuito de nueve kilómetros con la salida y meta instalada en Alderdi Eder. Lo de ayer no fue trabajo; fue tiempo de disfrute. Y más si alguien fue capaz de dejar atrás a su jefe.

En la categoría de equipos integrados por hombres, con 347 inscritos, la empresa de Hine Gruop fue la primera en cruzar la línea de meta, con una marca de 29:22. Quince segundos más tarde entró el cuarteto de Danobatgroup y a 48 pasó por debajo del arco de meta Smarktec-Igorle. El equipo vencedor corrió a una media de 3:37 minutos/kilómetro.

Por el recorrido de cerca de nueve kilómetros que recorrió varios de los rincones más característicos de la ciudad, incluidas las tres playas, y con el calor achuchando a los corredores, CAF se llevó la victoria en mujeres, donde la participación también fue elevada con 98 cuartetos. El equipo vencedor de CAF, siempre una de las empresas que más grupos inscribe, logró un crono en meta de 34:35, seguido de la Clínica Asunción (36:20) y Viralgen (37:25).

El ambiente, tanto entre los participantes como entre los cientos de amigos, familiares o curiosos que aprovecharon la soleada mañana para animar, fue protagonista junto al calor. Temperaturas cercanas a los 22 grados que hicieron sudar de lo lindo a más de uno.

Uno de los requisitos era que los cuatro integrantes de cada equipo llegaran juntos a meta, y fue precisamente en ese momento, en Alderdi Eder, cuando más caras de satisfacción se vieron entre los más de 4.000 corredores que alcanzaron el arco final de Laboral Kutxa, patrocinador principal de la prueba organizada por Adegi, Donosti Eventos y DV. Muchos fueron los participantes que sonrieron, que agarraron de la mano a sus compañeros... y también los que acabaron en la playa de La Concha pegándose un baño. La mañana de ayer, desde luego, invitaba.

En la clasificación de grupos mixtos, con al menos una mujer entre los cuatro corredores, Tecnalia se impuso con 30:29 por delante de Artadi alimentación (31:34) y DHL (34:11). En esta categoría, la más numerosa, se inscribieron 569 equipos. A la llegada, prácticamente todos los equipos cruzaron agarrados de la mano, haciendo ver que los cuatro eran indispensables para alcanzar el objetivo.

En la categoría inclusiva, el triunfo fue a parar a Gureak (39:07). El podio lo completaron la UPV/EHU (40:19) y otro equipo de Gureak (42:15).

Uno de los momentos más emotivos lo protagonizó Erin Artzelai, una niña de 10 años, de Zumarraga, que tiene Ehlers-Danlos Vascular, una enfermedad rara que afecta aproximadamente a 1 de cada 100.000-200.000 personas. Lo recaudado en el dorsal solidario, 4.080 euros, es para ella.

Balance positivo

El director de la carrera, Iñigo Olaizola, hizo un balance positivo de la misma una vez desmontada toda la infraestructura. Para las 14 horas ya no había nada visible en Alderdi Eder. «Solo podemos estar satisfechos con el resultado, con la participación tan numerosa. Cada año son más y estamos muy contentos. El día ha salido bueno, el público ha animado en todos los puntos del recorrido y no había más que ver los rostros de los corredores al cruzar la meta con una amplia sonrisa. Las empresas han puesto de su parte con vestimenta uniformada y con organización interna digna de elogio. Por supuesto, no me puedo olvidar de los voluntarios. Cada vez son más y gracias a ellos la carrera sale mejor».

Dentro de la constante evolución de la prueba, este año la principal novedad es la clasificación por sectores de actividad. De esta manera, además de los tres primeros clasificados en las categorías mixta, masculina y femenina, y del primer clasificado en la categoría inclusiva, en la web de la carrera se publicará una clasificación completa en función del sector económico a la que se dedique cada empresa. El objetivo de la Organización es «generar una sana competencia» entre empresas del mismo sector. Los tres sectores con mayor participación fueron los de Industria y manufacturas (367 equipos), Tecnología y consultoría (159 equipos), y Finanzas y Seguros (41 equipos).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco En grupo se corre mejor que en solitario