The Waterboys y Laurie Anderson estarán en el otoño de Kursaal Eszena
En el apartado de música clásica destaca la presencia del pianista Mikhail Pletnev
The Waterboys y Laurie Anderson en lo que se denomina música popular y el pianista Mikhail Pletnev y la Orchestre des Champs Elysée en clásica ... son algunos de los principales atractivos de la programación de Kursaal Eszena para el último trimestre del año. Las entradas para todos los espectáculos ya están a la venta.
El 5 de noviembre Laurie Anderson regresa a Donostia con un montaje que toma el título de una de las piezas de su disco debut 'Big Science' (1982): 'Let X=X', que incluye una potente propuesta visual. Acompañará a la estadounidense Sexmob, banda de jazz fundada en torno al mítico club Knitting Factory de Nueva York. Miguel Martín, responsable de la programación de música popular de Kursaal Eszena, califica a Anderson como «una personalidad del arte y la intelectualidad, difícil de ver en Europa». San Sebastián y Barcelona serán las dos únicas paradas que la artista realice en la península dentro de su gira internacional.
Para el 3 de diciembre está anunciada la banda The Waterboys, que presentará su nuevo disco 'Life, Death and Dennis Hopper'. El grupo de rock clásico liderado por Mike Scott, que ya ha actuado en el escenario del auditorio, llega con su decimosexto LP que está centrado en la figura del actor.
Paloma San Basilio
El panorama nacional está representado por Paloma San Basilio que actuará el 19 de octubre en su, según ella, última gira, aunque Martín afirma contundente que «yo no me lo creo porque está en forma y siempre es bienvenida».
El primer concierto de clásica tendrá lugar el 22 de octubre con el tercer capítulo de la Integral de las Sinfonías de Beethoven que Kursaal Eszena, en colaboración con otros auditorios europeos, viene ofreciendo desde 2023 junto a la Orchestre des Champs Elysées bajo la dirección de su fundador, el belga Philippe Herreweghe. En esta ocasión se ofrecerán la nº5 y la n.º 6, de un total de nueve.
El 7 de noviembre, la música sinfónica dará paso al recital con el pianista Mikhail Pletnev. En palabra de Patrick Alfaya, encargado de la programación clásica de Kursaal Eszena, «uno de los más relevantes de los últimos 30 o 40 años» y que como solista no ha actuado en España «desde hace unas dos décadas». Presentará un variado programa de tintes literarios y folclóricos, con obras de Bach, Grieg y el mejor Schumann, con su afamada dramática 'Kreisleriana'.
Barroco y hip-hop
Una propuesta diferente es la que se ofrece dentro de la danza. El conjunto instrumental barroco Les Arts Florissant, dirigido por Paul Agnew, ofrecerá una versión de la ópera 'La reina de las hadas' junto a la Compagnie Käfig de Mourad Merzouki, especializada en ritmos contemporáneos como el hip-hop. Esta formación ya participó en la pasada Quincena Musical con un gran éxito.
Para fin de año se ha programado un espectáculo acorde con las fechas. El 17 de diciembre se podrá disfrutar del 'Oratorio de Navidad' de Bach, con Il Gardellino Orchestra y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, ambos bajo la dirección de Christoph Prégardien.
También hay fechas reservadas para los más pequeños dentro de Musika Familian. El 18 de octubre se ofrecerá 'Animalia-Inauteria' de Saint-Saëns y el 29 de noviembre 'Metálicos', con el grupo de viento metal Spanish Brass.
Ya el año que viene, Nøgen arrancará la programación de 2026 el 3 de enero. Las entradas salieron a la venta el pasado abril y se agotaron en pocas semanas. También está prevista la visita el 13 de abril de Ryan Adams dentro de una gira en la que rescata todos los temas de su disco 'Heartbraker' (2000), álbum que lo catapultó al estrellato.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.