Nace en Donostia el Bolo-Bolo Weekend
El «microfestival» musical, organizado por Bloody Mary, se estrena el 3 y 4 de octubre en Intxaurrondo K. E. con un cartel plagado de bandas emergentes
Nace un nuevo festival musical en Donostia. Se celebrará los días 3 y 4 de octubre en la casa de cultura de Intxaurrondo bajo el ... nombre de Bolo-Bolo Weekend y está organizado por Bloody Mary Discos y Producciones de Irun. La primera edición del evento, que nace con la intención de mantenerse anualmente en el calendario de festivales locales, contará con la presencia de 12 bandas emergentes de rock, pop-rock, post-punk, psicodelia, techno-punk y synth-punk de Euskadi, España y Londres. Cada uno de los días del festival actuarán 6 bandas. Los abonos para acudir a esta cita, que pretende ser un escaparate de nuevos talentos, se pondrán a la venta el próximo miércoles al precio de 40 euros.
«Como su nombre indica, Bolo-Bolo Weekend pretende ser un fin de semana de 'bolos' donde la música esté en todos los lados», indica Marcos García, promotor de Bloody Mary. Cuando se refiere a «todos los lados» no lo hace de forma baladí. Su idea es «expandirnos por diferentes salas y recintos cerrados de Donostia en las próximas ediciones del microfestival, que es como nos gusta referirnos a la cita». Deja claro que este va a ser un festival «alternativo musical y también en cuanto a infraestructura, totalmente al margen del concepto y filosofía de los macrofestivales».
La idea de crear esta «gran fiesta, con muchos grupos y música» nace en la calle Cipriano Larrañaga 9 de Irun, sede de Bloody Mary. «La tienda cumple 35 años y queríamos celebrar el aniversario como se merece», explica Marcos. Cuando él y su aita, Juancar, comenzaron a pensar en cómo y dónde podían iniciar esta nueva aventura «pensamos rápidamente en la casa de cultura de Intxaurrondo. Nos parece el lugar ideal para organizar una fiesta en un recinto pequeño y cómodo».

Con la cita, además de apoyar al talento emergente del rock, post-punk y pop-rock, «queremos realizar un homenaje, tanto al aniversario de la tienda, como al circuito de salas de conciertos, que al final para nosotros son los lugares en los que hemos disfrutado toda la vida de la música, hemos conocido a un montón de gente y hemos compartido tantas experiencias». Tiene claro que «un microfestival como Bolo-Bolo Weekend puede ser el inicio de esa pasión y esas ganas de descubrir y compartir música con todo el mundo».
Los datos

-
¿Qué, cuándo y dónde? Bolo-Bolo Weekend, en Intxaurrondo Kultur Etxea de Donostia, los días 3 y 4 de octubre.
-
Abonos; 40 euros. A la venta el miércoles 2 de julio a partir de las 11.30 horas a través del servicio de venta de entradas de Donostia Kultura.
Las bandas elegidas para esta primera edición del festival son «grupos emergentes. Es nuestra apuesta por el talento local joven y por promover la igualdad de género de los festivales», deja claro Marcos sobre cuál ha sido el proceso para seleccionar a las doce bandas que pisarán el escenario de Intxaurrondo K. E. el 3 y 4 de octubre, y que son estas: Adiós Amores (Sevilla), Aiko el grupo (Madrid), Airu, (Bilbao), Dame Area (Barcelona), Grande Amore (Galicia), Honeyglaze (Londres), Indabe (Donostia), Kotoi (Bilbao), Lukiek (Mungia), Mikosis (Gernika), Silitia (Bilbao) y Zeba (Donostia). El cartel que ilustra el festival lo firma la alavesa Raisa Álava bajo el lema: '¡Gure tenplua! Gure zarata!'.
Por último, desde Bloody Mary plantean este festival como una colaboración a largo plazo con otros festivales de salas a nivel estatal así como con programas de apoyo a la música en directo como AIEnRUTa-Artistas para crear posibles sinergías. «Con estas colaboraciones se podría extraer el talento local y en euskera a festivales de renombre europeos y así internacionalizar el circuito de las bandas de Euskadi», dice Marcos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.