

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando la poesía en euskera sobresalía en las plumas de Xabier Lete, Imanol Larzabal, Antton Valverde o Joseba Sarrionandia, un piano en la sombra iba convirtiendo esos versos en canciones. Sobre el teclado, las manos de Karlos Gimenez (Rosario, 1956). Y de aquellas primeras melodías, un repertorio que 40 años después el compositor recupera en 'Abestiak gogoan', álbum debut de X5 Kolektiboa y que este domingo (19.00 horas) podrá escuchar por primera vez en directo el Teatro Victoria Eugenia.
EL CONCIERTO
Cartel. X5 Kolektiboa: Karlos Gimenez (piano), Iñaki Salvador (piano), Nerea Gorriti (voz), Petti (voz), Francisco Herrero (violín, viola).
Lugar. Teatro Victoria Eugenia.
Día y hora. Este domingo, a las 19.00 horas.
Entradas. 15 euros.
Decía Gimenez que los 'Biderbost' son «un regalo que me ha dado la vida». Uno en forma de complicidad pianística compartida con Iñaki Salvador, pero también junto al violín de Francisco Herrero y las voces de Nerea Gorriti y Petti, con quienes ha elaborado un disco de bella factura, plagado de arreglos jazzísticos y que respeta el carácter original de sus autores.
Pero también decía que «el repertorio toma plena forma en los conciertos», porque es sobre el escenario donde «todo sube de dimensión». Y quizá no imagine mejor manera de comprobarlo que sobre el que ofrece el Victoria Eugenia donostiarra. «Habrá muchas dosis de improvisación y un ritmo muy variado, que es lo que hace crecer a las canciones. Muchas de ellas las conocemos de toda la vida pero procuraré redescubrir su historia y contar cómo fueron concebidas», asegura el pianista. Una cita en la que sus protagonistas quieren «dejarse llevar» y para la que prometen varias sorpresas.
Se trata de canciones que tocan la fibra sensible. Algunas de letra «trágica pero sencilla», como la que le dedicó Lete a su esposa Lourdes Iriondo tras su muerte en 'Neguan izan zen'. Precisamente esta es una de las tres canciones que Lete nunca llegó a escuchar terminadas: «En los últimos años de su vida, Xabier tenía la intención de grabar un último disco y me envió doce poemas, pero en aquel momento no encontré la inspiración», reconoce Gimenez.
Para cuando le visitaron las musas, el cantautor ya estaba muy enfermo y las piezas quedaron guardadas en un cajón hasta ser desempolvadas para este 'Abestiak gogoan'. Otras canciones, sin embargo, nacieron en cuestión de quince minutos. «Fue la que más rápido he escrito nunca», reconoce el pianista cuando habla de 'Oroimeneko portua', poema que Joseba Sarrionandia regaló a Larzabal y que ahora Gimenez y Salvador han arreglado en forma de blues «en el que nos desmadramos bastante».
Sonarán también 'Barne kanta' de Imanol, a quien le dedicó 'Imanol lagunari agurra' en su funeral; y composiciones originales como 'Biluts azkenean'. Y, por supuesto, la primera que el pianista compuso mucho antes de saber que aquel oficio de artesano se convertiría en su vida para siempre: 'Berriro igo nauzu ene mendira'. Un viaje musical por la historia de la poesía en euskera.
Las entradas, a un precio de 15 euros, pueden adquirirse a través de la web de Donostia Kultura y en las propias taquillas del teatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.