Nuevos tiempos, pocos cambios
Con el lema de «femenina, coral y joven» la Euskadiko Orkestra ha presentado una temporada que, en realidad, muestra pocos cambios sobre las precedentes. La ... razón es clara: la abrupta salida de sus dos responsables a finales del pasado mes de enero no ha dejado margen de maniobra a la nueva dirección, que, teniendo en cuenta los tiempos que se manejan cara a la elaboración de una programación, se habrá encontrado con la nueva prácticamente cerrada. Por eso, y aunque hay repertorios que casi con toda probabilidad los habría propuesto también el recién llegado Roberto Ugarte, como el obligado aniversario de Ravel, se advierte la presencia -una vez más- de Mahler y de obras que eran muy del gusto del anterior titular Robert Treviño. Siguen faltando compositores como Haydn o Mozart que llevan años casi sin asomar a los atriles de la agrupación. Habrá que esperar para conocer la manera de programar del director general y del artístico cuando este sea nombrado.
Sin embargo, y a pesar de que este miércoles se advirtieran pocas sorpresas y de que lo de «femenina, coral y joven» esté un poco forzado, destacan algunas perlas en la temporada 2024/25. Lo son artistas como las cantantes vascas que tendrán presencia en los conciertos de abono y, por supuesto, la pianista Marta Zabaleta, que elaborará un Franck inhabitual. Se puede entender como una declaración de intenciones por apoyar el talento de casa, que no por ser más cercano es menos valioso. Al contrario. En este aspecto, resulta llamativa la apuesta de la orquesta por Landarbaso Abesbatza para interpretar 'Daphnis et Chloé' de Ravel. Esta y otras acciones, como el hecho de recuperar los intercambios con otras orquestas, hacen pensar en un futuro alentador y que, ese sí, vendrá acompañado de cambios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.