

Secciones
Servicios
Destacamos
La última vez que Luz Casal (Boimorto, 1968) pisó el escenario del Kursaal lo hacía «más alta, más guapa y mejor persona». Y es ... que casi ocho años antes de aquel 22 de noviembre de 2018, sobre aquellas mismas tablas, se había sentido «regular», lo que luego derivó en una batalla contra el cáncer de mama. La cantante coruñesa vuelve hoy a Donostia, y lo hace con un nuevo álbum titulado 'Las ventanas de mi alma', el «más personal y autobiográfico» de una discografía con casi una veintena de títulos.
Este es el primero con canciones inéditas en cinco años –tras 'Que corra el aire', al que da continuidad–, grabado en La Casa Murada y producido junto a Paco Salazar y Paco Trinidad. Un disco que incluye doce temas que oscilan entre el rock y los sonidos más clásicos, en los que cuarenta años después la artista continúa explorando nuevos sonidos y asuntos de actualidad.
Casal se presenta «en un momento de armonía vital maravilloso» y lo hace además bien acompañada. En 'Hola, qué tal' comparte micrófono con su paisana Yoly Saa, un primer single cuyo origen está inspirado en las conversaciones telefónicas que la gallega mantuvo con desconocidos durante el confinamiento. «Con una simple llamada podías provocar que la gente dejara apartada la ansiedad durante algunos minutos», reconocía en su entrevista con DV. «Me sirvió para sentir que era algo más que una cantante».
Por otro lado, en los textos de 'Quizás' y 'Estaba escrito' se junta al artista visual Pablo Sycet; recupera 'Un poco más de amor' compuesta hace treinta años por Carmen Santonja, ex vocalista de Vainica Doble; y en 'Antes que tú', «la canción más atrevida del álbum», se suman los hermanos Tormo, cabezas visibles del rock and roll de Los Zigarros.
Casi cinco décadas de trayectoria y un amplio repertorio de grandes éxitos le hacen mirar al futuro sin prisa. «Por mucha experiencia que tenga, no se extinguen mis ilusiones. Cuando subo a un escenario me doy cuenta de que hay muchísimas cosas que mejorar. Lo que hice ayer estuvo bien, pero hoy y mañana lo tengo que hacer mejor», reconocía.
Hace apenas un mes que su concierto fue anunciado dentro de la temporada de Kursaal Eszena y la respuesta del público donostiarra no se hizo esperar. El Kursaal presentará una gran entrada que (si no lo alcanza) rozará el lleno. Aún quedan algunas butacas en la zona C superior del auditorio para presenciar el retorno de la música.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.