Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Mi concierto de Bruce

Campanadas de libertad

Viernes, 20 de junio 2025, 02:00

Vi a Springsteen por primera vez en directo hace más de treinta años en Barcelona. Desde entonces he tratado de no perderme sus conciertos a ... poco que el de Nueva Jersey se acercara con nueva gira. El año pasado en Madrid me volvió a conquistar pese a sus previos problemas vocales porque el talento, la entrega y la solidaridad de su banda nunca faltan a la cita. El porqué de mi fidelidad no es difícil de explicar. En primer lugar, no es fácil ganarles a él y a la E Street Band en generosidad sobre el escenario: trasmiten amor por lo que hacen y parecen disfrutar realmente con ello. Y, como él mismo ha dicho, ha sudado en escenarios de todo el mundo como para colmar uno de los siete mares. En segundo lugar, Springsteen ocupa un lugar de honor entre los grandes nombres del rock de las últimas cinco décadas. Los discos que encadenó entre 1975 y 1982 son extraordinarios: Born to run, Darkness on the Edge of Town, The River y Nebraska. Admiro su más de medio siglo de carrera musical. Me convenció de ello el director Bertrand Tavernier cuando le invitamos en 2019 a la Filmoteca Vasca. Charlar con él sobre cine, música o literatura era una fuente infinita de descubrimientos. También hablamos de Springsteen. Insistí en lo mucho que me gustaba su época dorada y me mostré más tibio con sus últimos discos. Vi en su seria mirada que defendía íntegramente su talento. Quién soy yo para discutírselo al sabio de Lyon.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Campanadas de libertad