
Secciones
Servicios
Destacamos
El estadio de Anoeta vivirá este junio tres grandes conciertos, con la doble cita con Bruce Springsteen y la actuación de Fermin Muguruza, pero la ... racha no seguirá en 2026. El próximo año el Reale Arena no acogerá conciertos porque acometerá la fase final de sus obras de ampliación desde mediados de mayo hasta agosto. Y la primera 'víctima' es El Último de la Fila, que debía actuar el 30 de mayo de 2026 pero finalmente celebrará su único encuentro con el público vasco en el BEC de Barakaldo.
La promotora Get In informó ayer escuetamente que «si bien el pasado lunes 28 de abril se anunció Donostia como escenario de esa cita, las obras de gran envergadura que se realizarán en el estadio de Anoeta con motivo del Mundial de 2030 hacen imposible la celebración del concierto en el citado espacio».
Cuando se anunció que San Sebastián sería el escenario vasco de la gira no se concretó en qué recinto se celebraría, y fue ayer cuando se desveló que se trabajaba con el proyecto de hacer el concierto en Anoeta. Las obras en el estadio para el Mundial tienen como fin la ampliación de las tribunas altas para ganar aforo hasta alcanzar las 41.000 plazas, 1.600 más que en la actualidad, con el objetivo de ser sede del campeonato. En un principio se confió en que pudieran «convivir» el concierto y el inicio de las obras, pero finalmente los técnicos consideran inviable la cita musical con los trabajos ya iniciados.
Noticia relacionada
La noticia del frustrado concierto ha servido para que salgan a la luz las fechas que maneja la Real Sociedad para acometer esa última fase de ampliación del estadio. Según explican fuentes conocedoras del proyecto la obra empezaría en mayo de 2026, por lo que el club blanquiazul pediría a la Liga que las dos últimas jornadas del campeonato fueran disputadas por los txuri urdin fuera de casa. De ese modo las máquinas empezarían ya a trabajar con el objetivo de terminar en agosto. No se descarta que incluso haya que solicitar a la Liga profesional empezar la siguiente temporada fuera de casa.
Se corta de este modo la recuperación del estadio como escenario musical, después del lleno de Rammstein el pasado año y la triple cita de este junio, con aforos llenos, con Fermin Muguruza (14 de junio) y Bruce Springsteen (21 y 24 de junio). Estas tres actuaciones podrían sufrir los inconvenientes de otra obra vecina: la reforma de la estación del Topo pegada al estadio, cuyas vallas dificultan el tránsito peatonal. Tanto el Ayuntamiento como la Real y Get In confían en retomar en 2027 los conciertos en el Reale Arena.
San Sebastián se queda así sin la presencia de El Último de la Fila, que ha despertado una amplia expectación con su reencuentro después de 26 años. Manolo García y Quimi Portet confirmaron hace unas semanas la vuelta a los escenarios juntos en una gira que a partir de la primavera de 2026 recorrerá diversas ciudades y revivirá «un repertorio que forma parte del patrimonio cultural de diversas generaciones», según comunicó Get In. «Sus directos siempre se caracterizaron por la atención que prestaban al sonido y la puesta en escena, así como por su conexión con el público».
Formado en 1985 en Barcelona, sucediendo a los Rápidos y los Burros, El Último de la Fila «irrumpió con su estilo único, fusionando influencias rock, pop y flamencas». Desde su separación oficial en 1998 tanto García como Portet han desarrollado carreras en solitario. Las entradas para la gira se pondrán a la venta el jueves 29 de mayo a las 10.00h en elultimodelafila.com.Los los.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.