Borrar
La cantautora Izaro, este lunes en el Kursaal, con la edición física de 'Izaro gabonetan'. Gorka Estrada

«Me ha costado sentirme cómoda en un escenario cantándole a mucha gente»

La cantautora presenta su «álbum más especial» en una doble cita musical y familiar en el Kursaal

Iker Elduayen

San Sebastián

Lunes, 2 de diciembre 2024, 19:57

A la vera de la edición física de su disco –lo coloca de tal forma que se convierte en el absoluto protagonista de la puesta en escena– Izaro (Mallabia, 1993) dice que «la música está viva, es directo», reconoce. La cantautora puede presumir de haber llenado estadios y de que ciudades enteras hayan cantando a viva voz sus canciones. «Es alucinante, brutal, que la gente se sepa letras que tú has escrito», reconoce la artista que regresa a su esencia teatral tras haber protagonizado una de las citas más populares de la pasada edición del Jazzaldia.

– Pasa de Sagües al Kursaal. ¿Diría que es una artista diversa en cuanto a escenarios?

– Me flipa cantar en espacios diferentes porque cada uno te da cosas distintas. Yo antes pensaba que solo era de teatro, del sentado además, que era donde yo estaba cómoda. En la calle y con mucha gente, en grandes escenarios, me costaba mucho. Ahora, en cambio, estoy fascinada por encontrarme cómoda en estos espacio.

– ¿Ahora qué prefiere?

– Bueno, depende de qué y de cómo sea, pero ahora diría que prefiero a la gente de pie o afuera... pero es algo que nunca me hubiera planteado preferirlo.

– ¿Suele fijarse en su público?

– Depende, hay sitios en los que no puedes ver bien por las luces, pero en muchos conciertos sí que les veo, les miro y me gusta cantar mirándoles.

– ¿Y qué ve?

– Percibo la ilusión de la gente y me llama la atención que haya todo tipo de gentes. Pero lo que más ilusión me hace es ser el fenómeno fan de gente que igual no ha tenido fenómeno fan. Y cuando me lo dicen, me parece el mayor halago posible.

– ¿Cree que un disco de Navidad consolida a un artista?

– Igual sí, eh. Yo creo que tiene que ver un poco con eso. Es verdad que aquí no se ha hecho mucho y era algo que me apetecía. En Estados Unidos es muy frecuente, por ejemplo. No lo sé, quizás sí que esté asentada.

– Porque este es su sexto disco, ¿verdad?

– Sí, sí. O sea ya hay un recorrido, claro. Cada vez cuesta más hacer los setlists.

– ¿De verdad?

– Quitar cuesta, sí. Yo me pongo en mi casa y empiezo a hacer la criba, voy decidiendo. Hay temas de los que puedo prescindir, pero otros de los que no. Luego está el orden de las canciones, etc. Para estos conciertos, que van a ser muy navideños, queremos que la gente disfrute con las canciones y es lo que, con el repertorio, queremos conseguir.

– Es fascinante tener a Pirritx y Porrotx y a Ella Filtzgerald como referentes...

– Es muy humano, ¿no? Somos muy permeables y a todos somos muchas cosas, y muy diferentes. Son referencias que vamos construyendo, como los Lego, pero al final el resultado tiene sentido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Me ha costado sentirme cómoda en un escenario cantándole a mucha gente»

«Me ha costado sentirme cómoda en un escenario cantándole a mucha gente»