

Secciones
Servicios
Destacamos
Chillida-Leku y la bailarina zumaiarra Lucía Lacarra figuran en la lista de las 37 personalidades y entidades del ámbito de la cultura que han sido distinguidos con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2023. El cineasta Pablo Berger, el grupo Estopa, las actrices Gemma Cuervo y Vicky Peña, o el dramaturgo José Sanchís Sinisterra figuran también entre los galardonados, así como la actriz Itziar Castro y la periodista María Teresa Campos, ambas a título póstumo.
La trayectoria de Lucía Lacarra, «una de las principales figuras del ballet clásico actual», será reconocida con la Medalla de Oro, por su «gran relevancia», destacaron desde el Ministerio de Cultura. En el caso del museo Chillida Leku, la distinción llega cuando este miércoles mismo se cumple el centenario del nacimiento del escultor Eduardo Chillida, «uno de los artistas españoles más universales e influyentes del siglo XX». Desde el equipo del museo y desde la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce celebraron este reconocimiento público «con una inmensa alegría», sabiendo que a los dos «les hubiera hecho muy felices saber que el lugar en el que tanto trabajo pusieron es merecedor de esta distinción», aseguró Luis Chillida a DV tras conocer la noticia.
La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico. Entre los premiados este año también figuran la Fundación Museo Sorolla, la Obra Cultural Balear, la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro, la Fundació Bromera per al Foment de la Lectura, la Fundación Victoria de los Ángeles, la Fundación Alicia de Larrocha, la revista 'Patrimonio Cultural y Derecho', el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y el Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos de la Isla de La Palma.
En el caso de personalidades del cine figuran los directores Pablo Berger y Albert Serra; el director y productor José Luis López-Linares, los actores Luis Zahera, Vicky Peña y Gemma Cuervo; y las guionistas Isabel Peña Domingo e Isabel Campo Vilar. En el apartado musical, Estopa y el director de orquesta Antoni Ros-Marbà son los reconocidos.
Además, también recibirán la medalla el artista, restaurador y maestros del vidrio Carlos Muñoz de Pablos; la mecenas y coleccionista Candela Álvarez Soldevilla; la abogada del Estado del Ministerio de Cultura, Carmen Acedo; el jurista Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano; el payaso Pepe Palacio; el diseñador de moda Modesto Lomba; el bailarín y coreógrafo Antonio Najarro; el dramaturgo José Sanchís Sinisterra; el técnico de iluminación Juan Gómez-Cornejo Sánchez; la bibliotecaria Glòria Pérez Salmerón; y El Ranchito.
Además, a título póstumo, se otorgará el reconocimiento a la periodista María Teresa Campos; a la guionista y directora Patricia Ferreira; al escritor y comunicador Miguel Ángel López González 'El Hematocrítico'; al dibujante de cómic Carlos Pacheco; y a la actriz Itziar Castro.
Tras la aprobación de la concesión de estas medallas en Consejo de Ministros, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, señaló que estas distinciones sirven para homenajear los derechos culturales y reivindicó que España necesita a los creadores y trabajadores del sector. «Con estas medallas reconocemos también algo muy importante, la libertad de expresión que permite aquí y allá en cualquier rincón de España que la cultura tenga lugar», indicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.