

Secciones
Servicios
Destacamos
La bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak ya ha seleccionado las actividades que compondrán la programación de su quinta edición, que se desarrollará entre ... los meses de octubre y noviembre en las tres capitales vascas. El programa incluye propuestas que han sido enviadas desde seis países, y que planteaban distintas iniciativas dentro del lema de esta edición, 'Castillos en el aire, o cómo construir la utopía hoy'.
Una de las propuestas seleccionadas es la del artista y docente donostiarra Santos Bregaña, que bajo el título 'Ucronías de San Sebastián' expondrá una serie de proyectos utópicos no realizados en la ciudad, como convertir la Bahía de la Concha en un puerto industrial o el monte Urgull en una residencia para mayores. Estas utopías se mostrarán en las marquesinas de autobuses, acompañadas de textos escritos por Harkaitz Cano.
Por otra parte, la Iglesia Iesu de Rafael Moneo acogerá durante tres noches una experiencia artística inmersiva inspirada en la obra del arquitecto Lebbeus Woods que combinará proyecciones (video-mapping), de la mano de Edorta Subijana; música, con el sonido de los sintetizadores analógicos del proyecto 'Ciudad Pegaso' de J. Sasso; y danza, con la coreografía de Garazi Egiguren Urkola.
El museo Chillida Leku volverá a acoger parte de la programación, en esta ocasión con el proyecto coordinado por los arquitectos Victoria Collar, Jon Garbizu y Gonzalo Peña, que planteará una reflexión sobre cómo el ser humano se relaciona con el resto de las especies, y cómo el Antropoceno influye en el resto de los seres vivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.