
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
ALBERTO MOYANO
Jueves, 28 de abril 2022, 07:09
El museo de Chillida Leku acoge ya las dos primeras esculturas de la exposición 'Miró en Zabalaga'. Aunque la muestra se inaugurará el próximo día ... 21, quienes visiten a partir de hoy el centro de Hernani podrán disfrutar ya de la contemplación de las dos mayores piezas que conformarán el recorrido expositivo dedicado al artista catalán. Se trata de 'Pájaro Solar' (1968), en mármol de Carrara y con un peso de dos toneladas, y de 'Femme' (1970), pieza en bronce de 350 kilos, conocida también como 'Mujer caracol' por la forma que remata la escultura.
Las operaciones de instalación junto al caserío Zabalaga de las dos esculturas –que por primera vez abandonan la Fundación Miró de Barcelona–, se prolongaron durante buena parte de la jornada de ayer y requirió de la intervención de varios operarios, asistidos por una grúa. Cada una de las esculturas se soporta sobre un bloque de cemento –de 1.500 kilos en el paso de 'Pájaro Solar' y de 1.000 en el de 'Femme'–, con los que la firma Rezola se ha sumado como colaboradora de la exposición. Ya Eduardo Chillida trabajó con la empresa añorgatarra en la creación de algunas de sus obras.
Con 'Miró en Zabalaga', los responsables de Chillida Leku dan continuidad a la línea de programación del artista invitado, inaugurada el año pasado con Antoni Tàpies. En el caso de Joan Miró, aún está por concretar el número de piezas que conformarán la muestra, aunque 'Pájaro Solar' y 'Femme' son las de mayor formato. El resto, entre esculturas, dibujos y grabados, se instalarán en el primer piso del caserío Zabalaga.
Las obras 'Pájaro Solar' (1968) es una escultura de la que Miró creó tres piezas. Realizada en mármol de Carrara, pesa dos toneladas. 'Femme' (1970), conocida como 'mujer caracol' por la pieza que remata la obra, está realizada en bronce y pesa 350 kilos. Las dos pertenecen a la Fundación Miró y es la primera vez que se exponen fuera de la sede barcelonesa.
La exposición 'Miró en Zabalaga' se inaugurará el próximo 21 de mayo y permanecerá abierta hasta el 1 de noviembre. La muestra reúne esculturas, dibujos y grabados del artista catalán, que mantuvo una estrecha amistad con Eduardo Chillida.
'Pájaro Solar' es una obra en mármol de Carrara de la que Miró realizó tres esculturas. Dos acabaron en manos del galerista francés Aimé Maeght, con el que trabajaron tanto el artista catalán como Eduardo Chillida, que regaló una a la Fundación Miró con motivo de su apertura en 1975. La tercera pertenece en manos de un banco italiano. En cuanto a 'Femme' –un título recurrente en la producción artística de Miró que celebró la feminidad en muchas de sus obras–, llegó a la Fundación Miró en 1997. Se trata de una réplica a gran escala de pequeñas esculturas que Miró realizaba en su estudio con elementos cotidianos, en este caso, lo que podría ser el envase de un medicamento en el que ha incluido otras elementos hasta formar una composición nueva.
Con esta exposición, no sólo se rinde homenaje a la amistad y complicidad política que los dos artistas mantuvieron «en tiempos complicados», tal y como recordaba el director de Desarrollo del museo, Mikel Chillida, sino que «se cierra un círculo», ya que la Fundación Miró acogió en 2003 la primera retrospectiva póstuma dedicada al artista donostiarra, de cuyo fallecimiento se cumplen en 2022 veinte años.
Tal y como recordaba la directora de Chillida Leku, Mireia Massagué, «esta exposición se gestó el año pasado, cuando había un grado importante de incertidumbre en torno a la evolución de la pandemia, así que creímos que era el momento de volver a una exposición larga». Mikel Chillida, por su parte, destacaba el carácter «de regalo y a la vez de reclamo» que las dos esculturas ya instaladas antes de la inauguración propiamente dicha de la muestra ejercerán sobre los visitantes de estas semanas. «Es un paso más en la línea expositiva de invitar a otros artistas. Además, Miró tenía una relación especial con Eduardo, basada en unos mismos valores en momentos muy complicados. Que se reencuentren aquí es cerrar un círculo que consolida la relación entre el museo y la Fundación».
Sobre la ubicación de las dos esculturas instaladas ayer junto al caserío, la responsable de exposiciones de Chillida Leku, Estela Solana, indicó que «pensamos que tenía toda la lógica del mundo colocar las obras cerca del lugar de la exposición, que será en el caserío. El 'Pájaro Solar', con una gran carga onírica, recibe claramente al visitante desde lo alto del camino, mientras que 'Femme' queda perfecta en este entorno. Es como un tótem que saluda al edificio».
La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 1 de noviembre, está patrocinada por la Fundación Iberdrola España, en colaboración con la Fundación Joan Miró Barcelona y la Colección BBVA, de donde proceden las obras que conforman el núcleo de la muestra. Además, cuenta con el apoyo de Centro Botín, Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca y otras colecciones privadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.