Secciones
Servicios
Destacamos
A. MOYANO
san sebastián.
Martes, 19 de abril 2022, 06:38
La búsqueda del matiz. Ése es en opinión de Jokin Muñoz el reto de la literatura, también en el caso de aquellas novelas que abordan ... el llamado conflicto vasco. El escritor navarro considera que múltiples historias que permanecen ocultas aflorarán a través de la ficción.
– Ahora hay una gran revisión de toda aquella época a través de novelas, series y películas. ¿Se está siendo honesto en ese repaso a ese pasado?
– Yo quiero poner en valor la literatura de ficción. Esquematizando, aquí hay dos relatos: el más extendido critica todo lo que ETA y la izquierda abertzale hicieron entonces y luego, el de la otra parte, sobre que hubo varias violencias, etcétera. En todas las guerras se suele decir que lo que se pierde es el matiz y yo creo que la ficción va a mostrar otros relatos diferentes. No digo que se vaya a justificar la violencia. Por ejemplo, escribir una historia dramática sobre ciudadanos de Dresde que sufrieron el bombardeo aliado no significa que se defienda a los nazis. Todos los matices que haya dentro del sufrimiento de la gente, tanto de una parte como de la otra, van a aflorar a través de la ficción y nos vamos a encontrar con historias muy interesantes, que ojo, insisto en que no van a justificar nada.
– ¿Puede que esté surgiendo un cierto oportunismo literario al socaire del éxito de 'Patria'?
– ¿Me está preguntando qué me pareció 'Patria'?
– No, pero ya que lo menciona, ¿qué le pareció?
– Es una novela muy entretenida que leí un verano en la piscina y bueno, bien. No me desagradó, me gustó. Ahora, si el objetivo era mostrar el conflicto vasco, ahí ya tengo mis dudas porque los personajes son de cartón-piedra. Pero insisto en que te la lees como te lees 'Los pilares de la Tierra' en un verano.
– En cualquier caso, parece que ha desatado una avalancha editorial de títulos en torno al conflicto vasco.
– Puede ser, puede que haya abierto esa puerta, pero ya se estaba escribiendo antes de 'Patria'. Se ha dicho que la literatura vasca no ha abordado este tema y eso no es cierto. Se ha escrito mucho y con espíritu bastante crítico. No obstante, me da la impresión de que faltan muchos matices y ése es el trabajo que debe hacer la ficción. Debe salirse de los relatos pétreos y cerrados para entrar en otro tipo de detalles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.