

Secciones
Servicios
Destacamos
Afirmaciones como «creo que las mujeres deben estar en casa cuidando a los niños», «las mujeres que se quejan de acoso sexual son mujeres que ... no saben manejar el poder» o «nunca he visto a una mujer que pueda ser presidenta» corresponden a un mismo personaje:Donald Trump, cuya hemeroteca sobre opiniones controvertidas o incluso misóginas es bastante nutrida. La artista aragonesa KarmeLaHoz (Zaragoza, 1958) vendrá el próximo sábado a Donostia para realizar una performance que deconstruya estos discursos del ahora presidente de Estados Unidos.
Será en la Central Art Gallery (Kale Berria, 5) de Donostia, a partir de las 12.30 horas, con una acción titulada 'Deconstrucción'. Será su forma de celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y al acto están convocados como público cuyos ciudadanos quieran asistir.
KarmeLaHoz ya llevó a cabo hace dos años en el Museo Thyssen de Madrid la performance 'Sepelio' en la que ponía en evidencia el odio a las mujeres de personajes como Enrique VIII, pero también Kant, Quevedo, Freud o Costanza Miriano, autora de 'Cásate y sé sumisa'. En esta ocasión, la acción artística pone en el punto de mira títulos como 'La Biblia'. 'El contrato social' de Rousseau, 'La evolución de las especies' de Darwin, '12 reglas para la vida' de Jordan Peterson o 'La tabla rasa' de Steven Pinker.
En esta ocasión y a la manera en la que Mona Hatoum realizó en 1985 con las botas de policía en su performance 'Roadworks', LaHoz arrastrará ejemplares de estos libros atados a sus piernas. Llegado un punto, cinco participantes en la acción la 'liberarán' de este lastre, leerán fragmentos especialmente hirientas de entrevistas y discursos de Trump, que ruego romperán en cuatro pedazos. La acción artística culminará con el acto de diluir en agua las palabras de Trump «a la manera en la que lo hacen los relojes en la obra de Dalí», explica la artista. Efectivamente, LaHoz señala que la performance tiene un aire «surrealista y onírico» que remite «al mundo de los sueños».
Según señala, en 'Deconstrucción' se dan cita los discursos más agresivos contra el feminismo y la igualdad de géneros, personificados en la incontinencia verbal de Trump, y la sororidad que encarnarán las otras cinco mujeres que se subirán al escenario para participar en la performance.
Las intervenciones de LaHoz cada 8-M en Donostia son ya recurrentes: en 2022 lanzó desde Tabakalera un llamamiento a los ciudadanos para que se cortaran un mechón de pelo en solidaridad con las mujeres iraníes, en aquellos momentos, objetivo de la represión del régimen de Teherán. El sábado, la cita es contra «el gran retroceso e involución al que estamos expuestas en pleno siglo XXI», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.