
Jazzaldia
Gregory Porter, un gigante pasea por Donostia: «Mi música transmite amor»Secciones
Servicios
Destacamos
Jazzaldia
Gregory Porter, un gigante pasea por Donostia: «Mi música transmite amor»Este hombre enorme que pasea por Donostia con su sempiterna gorra y un elegante traje claro trae «un mensaje de amor». Gregory Porter, uno de ... los grandes nombres de esta edición del Jazzaldia, actúa esta noche en una Plaza de la Trinidad con el taquillaje prácticamente agotado, y esta mañana ha atendido a los periodistas en otro recital, esta vez sólo de palabras, cargado de energía, en un formato que bien podría llamarse «rueda de prensa soul».
«A mí no me interesa ser 'cool' y limitarme a cantar: yo quiero transmitir un mensaje al público», dice el maestro vocal de Sacramento que aún recuerda con cariño los tiempos en que empezó a forjar su carrera en un bar de jazz de Harlem junto a Chip Crawford, el mismo pianista que le acompaña en Donostia. «Mi mensaje es el amor, el romántico pero también a la vida y a la gente, a los valores de igualdad y en contra del racismo, del sexismo, del machismo o de la crueldad de la guerra. El amor fluye y no se puede reprimir, y así lo digo en mis canciones». Y hasta ha tarareado algún fragmento ante la Prensa».
Amor es también lo que pregona por San Sebastián y por el Jazzaldia. Con la de hoy son seis sus visitas desde 2013: ha cantado en la playa, en el Kursaal y en la Trini, y todos los escenarios le gustan. «Esta ciudad transmite una energía especial, sea en el maravilloso espacio de la playa, donde la gente baila y contagia su entusiasmo, o en la intimidad del Kursaal, donde uno puede jugar más con la voz. El festival ha sido espejo de mi crecimiento, desde que era casi un desconocido hasta hoy». Y en ese «hoy» Porter llega con su Grammy, un premio que valora aunque valora aún más el aprecio de sus colegas.
El cantante nacido en Sacramento habla también de las elecciones de su país, que ve «con optimismo y miedo a la vez: no sabía que podía pasarse tan rápido de la luz a la oscuridad». Confía en que Estados Unidos «esté a la altura» para conservar sus valores de igualdad y desea que baje la agresividad del lenguaje y pase una situación con hechos tan lamentables como el atentado contra Trump. «Me apunto a la música protesta de los años 60, lírica y hermosa», sentencia. Y tras agradecer «las estupendas preguntas» de los periodistas locales se ha vuelto a pasear por este San Sebastián que tan bien conoce ya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.