«Yo hago 'crónica protesta', como Labordeta, pero en la cocina»
David de Jorge promete «desnudarse» esta tarde en Aula DV (19.00, Aquarium, entrada libre): «Voy a contar cómo me forjé en la cocina, en los medios y en la vida»
Hay quien conoce al David de Jorge gamberro de la tele, al cronista provocador en sus artículos de El Diario Vasco o al cocinero que ... mima los menús para su familia y amigos. ¿Pero quién es de verdad el tipo que se esconde en esta gran fisonomía menguante gracias a su dieta interminable? El guisandero y showman (Hondarribia, 1970) promete «desnudar» su forma de ver la vida esta tarde, en Aula DV. Será a las siete de la tarde, en el Aquarium de Donostia, con entrada libre, «con tiempo de sobra para que quien lo desee vea luego el partido de la Real, que creo que sigue en Champions», dice, poco familiarizado con el mundo del balón.
El motivo es la presentación de 'En un paraguayo cabe el Amazonas', su nuevo libro, editado por Debate, «una guía de lugares, comidas y bebercios para disfrutar como un cochino». «No es un libro de consejos culinarios, no es una autobiografía y tampoco una mera guía gastronómica de productos ni de restaurantes ni vinos, pero es todo eso a la vez», dice De Jorge. «Es un volumen original con anécdotas, listados de suculentos productos y restaurantes que me han dejado huella. Algunos textos fueron publicados en El Diario Vasco, otros son inéditos, hay hasta relatos cortos... Llevaba más de diez años sin publicar un libro 'de ensayo', por llamarlo en términos clásicos, y me he puesto a darle a la tecla hasta el punto de que me ha salido ya para el libro del año que viene».
Sin «rosas de pitiminí»
David de Jorge asegura que lo suyo es «la crónica gastronómica protesta, como Labordeta, pero en la cocina. Yo no escribo de la última floritura del Noma ni de las rosas de pitiminí, sino de mis andanzas por los sitios donde se come y bebe bien. Soy ya una especie de abuelo cebolleta que va lo suyo, aunque al final 'lo mío' resulta ser lo de muchos».
En la presentación de su volumen lo explica así: «No he dudado ni un poco en volver, porque mi ego como escritor de narrativa ligera y crónica gastronómica está a la misma altura que el de cualquier chef de altos vuelos: ¡por las putas nubes!». Es el regreso a la prosa gastronómica después de los 'best sellers' de recetas junto a su amigo y compañero Martín Berasategui.
'En un paraguayo cabe el Amazonas' es también una amalgama de recuerdos y experiencias formativas, «desde lo que piensa cuando tiene entre manos una sartén para ofrecer lo mejor a sus comensales hasta el buen sabor de boca que le dejan algunos delicatessen, aperitivos, aceites, carnes, quesos, pasteles, mermeladas, vinos y sidras», define la editorial. «Eso quiero contar en mi presentación en el Aquarium, desde los recuerdos felices en el restaurante Merche de Irun hasta lo que me pudieron influir personajes como Rafael Munoa o Julio Caro Baroja».
Empacho de alta cocina
El hombre conocido en la tele como Robin Food insiste en que la llamada 'alta cocina' cansa. «Todo con exceso agota, y muchos de los consumidores de platos exquisitos llegan a la mesa sin sed ni apetito, como zombis de experiencia y tontería. Hay un empacho mental penoso. Y todo se graba o fotografía, algo que también sucede en los conciertos, donde los asistentes ven a través de una pantalla. No es solo problema de la cocina sino de los tiempos que vivimos».
En el libro el autor critica a algunos compañeros, «pelmas, mentirosos y cursis», al tiempo que destaca otros muchos, «generosos y currantes». «Esta profesión es muy plural y ha ido cambiando, hemos pasado de las catacumbas, de sudores y dormir bajo el fogón a ponernos un micrófono en la boca».
El 'cronista protesta' remata. «Me encantan las barras de los bares y las terrazas de las tascas, los restaurantes de carretera o polígono. En ocasiones descubres tabernas alucinantes y disfrutas con un botellín y unas aceitunas, viendo cómo discurre el día».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.