La galería Lorenart presenta desde este sábado en el Hotel de Londres un centenar de obras
La horquilla de precios de las piezas expuestas oscila entre los 850.000 y 600 euros
Fiel a su cita veraniega, la galería madrileña Lorenart regresa al Hotel de Londres de Donostia con una exposición «muy importante» que reúne obras de ... artistas del siglo XIX, XX y XXI. Piezas de Joaquín Sorolla, Juan Gris, Francisco Iturrino, Pablo Picasso, Chillida, Juan Barjola, Menchu Gal, Jorge Oteiza, Raimundo de Madrazo, Miquel Barceló, Antoni Tàpies o Grau Sala, entre otros, serán las que podrá ver y adquirir el público desde mañana hasta el 7 de julio, Una buena ocasión para coleccionistas y curiosos, que podrán interesarse por los precios o, simplemente, deleitarse con la «gran variedad» de pinturas y esculturas expuestas.
En palabras de Ernesto Gutiérrez, director de Lorenart, este año traen «obras de todo tipo» para una cita que se ha convertido en «un clásico del verano». De hecho, reconoce que esta exposición suele ser «la presentación de las piezas que durante este último año hemos adquirido para poner a la venta».
La horquilla de precios de las obras oscila entre los 850.000 euros de un Tàpies y los 600 euros de un dibujo de Valentón de Zubiaurre. Entre las obras «mas destacadas» que se expondrán, el director de Lorenart menciona el cuadro 'Figura de espadachín' de Joaquín Sorolla, obra que el pintor valenciano realizó durante su periodo de juventud, y donde plasmó la imagen de un espadachín recibiendo la carta de un ser querido, envuelto en sus pensamientos, con una mirada cálida y concentrada en la misiva. «Es la obra que tiene más personas interesadas en visualizarla».
Autores vascos
La pintura vasca tendrá una gran presencia en esta exposición, con obras de Anselmo Guinea, Adolfo Guiard, Aurelio Arteta, Darío de Regoyos, Ignacio Zuloaga, Juan de Echevarría y Menchu Gal, «la pintora que más ha subido en la última década, cerca de un 60%». Junto a los trabajos de los artistas vascos se mostrarán obras de autores contemporáneos como Edgar Plans, «que ahora está tan de moda», asegura Gutiérrez.



Además de obra pictórica, también se presentarán esculturas de dos artistas referentes como Eduardo Chillida o Jorge Oteiza. «Hay dibujos y cintas muy buenas de Chillida, y también piezas destacadas de Jorge Oteiza, realizadas durante distintas etapas, algunas de ellas de su primera época», matiza el director de Lorenart.
La pintura vasca tendrá una gran presencia con obras de Menchu Gal, Zuloaga, Adolfo Guiard y Juan de Echevarría
Desde sus inicios, la galería madrileña está centrada en pintura y escultura española contemporánea. «Adquirimos obras de autores que todavía están en activo, en subastas y nos suministramos también en el llamado mercado secundario, es decir, gente que por circunstancias económicas necesita vender y nos encargan esa gestión».
En cuanto al perfil de comprador, asegura «que ha ido cambiando» en los últimos años. «Ahora se acerca un público más joven, de entre 40-45 años, al que le gusta el sector del arte por afición y por inversión. Además, saben que ahora es un buen momento para comprar, sobre todo el mercado del siglo XIX está bajo. En el mercado del arte, si compras buenas obras puede ser una buena inversión».
Gutiérrez asegura que «San Sebastián y Gipuzkoa siempre han sido una buena plaza, y sabemos que esta feria tiene una buena respuesta». En los últimos años han observado que también acuden a la exposición muchos extranjeros que veranean aquí y que tienen orígenes vascos. «Es un cliente que se interesa mucho por la pintura tradicional del País Vasco«.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.