El fuego de 'Bretxa 1813' comienza a arder
Bergara Antzerki Musikala ofreció este domingo un ensayo general del musical sobre el asedio de San Sebastián que estrenará en enero en el Victoria Eugenia
Cada 31 de agosto, a la luz de las velas, la Parte Vieja donostiarra recuerda la tragedia que asoló a la ciudad aquel verano ... de 1813 y cómo esta resurgió de sus propias cenizas. En el año en que se cumple el 110 aniversario del asedio, saqueo y quema de San Sebastián, Bergara Antzerki Musikala se enfrentará a la producción más grande en sus más de 30 años realizando espectáculos. 'Bretxa. 1813 Donostiako sutea' es el musical que la asociación ha adaptado de la novela 'La Brecha' de Toti Martínez de Lezea y que llevará al escenario del Teatro Victoria Eugenia los próximos 13, 14 y 15 de enero.
Entre el bullicio del vestuario, el orden de las escenas y los nervios entre bambalinas arrancó ayer, en el Instituto Ipintza de Bergara, el primer ensayo general abierto al público con un equipo de casi doscientas personas. Actores, cantantes, grupos de baile, una orquesta de treinta músicos, un coro adulto y otro infantil, y un equipo técnico de escenografía, decorados, coreografía y vestuario ya ultiman el engranaje de este estreno único en euskera. Su representación coincidirá también con el lanzamiento de la primera versión en euskera del libro de la escritora alavesa.
LOS DATOS
-
Cartel Musical 'Bretxa. 1813 Donostiako sutea', de la asociación Bergara Antzerki Musikala (BAM! elkartea).
-
Lugar Teatro Victoria Eugenia.
-
Cuándo 13 y 14 de enero (19.30 horas), y 15 de enero (19 horas).
-
Entradas 19, 27 y 33 euros a través de la web de Donostia Kultura y en la taquilla del teatro.
Una casa de «locos»
«Queríamos volver a nuestros orígenes, al drama, a nuestro drama», explica Oihan Vega, encargado de la composición musical y de la dirección de escena que comparte con Valen Moñux. «Cuando estuvimos con Toti en su casa nos dijo: 'vosotros estáis locos y, en mi casa, los locos son bienvenidos'». Así que, tras escuchar su propuesta, Martínez de Lezea les dio de forma gratuita los derechos del guion de su libro.
El musical 'Bretxa' cuenta la historia de Maritxu (Argiñe Agirrezabal), regente de una pequeña chocolatería en la calle Mayor su hija Marina (Sara Manzano) y la amiga de la infancia Otilia (Marije Ugalde), quienes deciden no abandonar su tienda en el momento en que entra a la ciudad el ejército aliado para expulsar a los franceses. Una decisión que supondrá un alto coste.
Es la primera vez que la compañía adapta una novela y para ello ha contado con la supervisión del historiador y arqueólogo, medalla al mérito ciudadano, José María Leclercq. «Teníamos la obsesión de que fuera correcto histórica y cronológicamente por respeto a nuestros antepasados, pero no hacemos un análisis político».
Una puesta en escena «muy ambiciosa y muy rápida, cada número lleva un decorado diferente», y que además contará con una pantalla LED sobre la que se proyectará la San Sebastián del siglo XIX extraída de los planos en 3D del doctor arquitecto José Javier Pi Chevrot.
La venta de entradas para las tres sesiones «están volando», pero aún quedan algunas en platea, palcos y balcones. El Ayuntamiento de Bergara ha puesto hoy a la venta en la web de Seminarixoa (2 euros) los billetes de autobús para los desplazamientos (ida y vuelta) a las tres funciones desde el municipio al teatro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.