Euskal Itsas Museoa duplica en un año su número de visitantes
La exposición sobre 'Tromelin. La isla de los esclavos olvidados' ha disparado la afluencia de visitantes extranjeros al museo
El Euskal Itsas Museoa ha sido el museo foral que mejores resultados ha obtenido este año, hasta el punto de que con 21.000 ... visitantes ha doblado la afluencia con respecto a la situación anterior a la pandemia. Una de las explicaciones radica en la exposición 'Tromelin. La isla de los esclavos olvidados', que ha suscitado un especial interés para el público extranjero, que ha supuesto un 30% del total de visitantes del museo. La previsión para este año es superar la cifra y atraer nuevos públicos con la exposición 'Moilak. Tradicionalmente Innovadores', que inauguraremos en febrero sobre el papel que históricamente desempeñaron los puertos como «focos de continua innovación social y tecnológica».
En cifras más modestas se ha movido el museo Igartubeiti, que observa una tendencia a la recuperación con 5.304 personas (un 37% más que en 2021). Su oferta expositiva se abre este año con 'Barne Begiradak' , que indagar en las formas de habitar el entorno rural. En febrero llegará a Igartubeiti la exposición 'El mundo pintado en 4 colores' de la mano de Euskadi Gastronomika para divulgar los valores de la cultura gastronómica vasca.
Noticia Relacionada
Los museos de Gipuzkoa remontan vuelo tras la pandemia
El tercera m museo foral, Zumalakarregi también remonta vuelto y con 4.000 visitantes dobla el resultado de 2021 y aumenta en un 14,41% el obtenido en 2019, sobre todo por el incremento de visitas de grupos. Su exposición principal del año será una aproximación a la historia del carlismo a través del humor con la mirada artística y satírica del dibujante y humorista gráfico César Oroz con la exposición 'Carliscaturas. El humor como trinchera' en colaboración con el Museo del Carlismo de Estella.
Oiasso, Topic, Albaola, Lenbur
Otros museos del territorios también han mejorado notablemente sus resultados este año. El Topic de Tolosa ha pasado de 2.407 visitantes en 2019 a 8.255 en 2022, que son 30.452 visitantes si se tienen en cuenta los asistentes a las representaciones teatrales. El centro tolosarra programará este año una exposición titulada 'La Tartana teatro. 45 años construyendo teatro' y otra sobre 'Vida y obra de John M. Blundall: 6'0 años dedicados al títere'.
El Museo Oiasso (Irun) a falta de datos definitivos, hasta finales de agosto registró 10.768 visitantes, que mejoran en un 60% los datos de 2021.
Albaola, a pesar de que abrió en abril, ha duplicado las visitas con respecto al año anterior. Está previsto que las actuales obras de acondicionamiento acaben en primavera, por lo que para Semana Santa abrirá un nuevo espacio museístico
La recuperación también ha sido plena en el caso del Museo del Hierro Lenbur, en Legazpi, con 27.500 visitantes durante el último año, mientras que en 2019 fueron 30.230, en los que se incluían 3.217 atribuidos al denominado 'Museo del Pastoreo', cuya actividad cesó hace dos años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.