Crítica de 'Blue Beetle': De oro y azul escarabajo
Me harían el favor de olvidarse por algunas horas de 'Campeonex' y 'Gran Turismo'? Gracias porque aunque la hayan calificado de subproducto, hortera, simplista y ... soporífera y por más que no le haya gustado absolutamente nada a la poeta, periodista, ensayista y crítica del 'New York Times' Maya Phillips, les juro que 'Blue Beetle' es una peliculeja excelente, juguetona, fresca y refrescante, macarra, marginal y antisistema. Amén de latina, verdaderamente latina. En realidad, la única blanca, anglosajona y protestante (una 'wasp') que aparece por los alrededores es la Sarandon a quien la hermana del héroe (una chavala que aparte de mexico-gótica es lo que se da en llamar una 'optimista informada'=pesimista) define maravillosamente como 'Cruella Kardashian'.
-
Dirección: Angel Manuel Soto.
'El escarabajo azul' nació para el comic y no con demasiada fortuna allá por 1939 y nos cae bien a quienes preferimos los superhéroes así como un poco destartalados y nos hace como mucha gracia cuando 'fascista' le llama a Batman el tío del prota de 'Blue Beetle'; ese tío 'espalda mojada' capaz de interferir en todo sistema de seguridad de cualquier corporación armamentística y además hacerlo rindiendo homenaje a su cultura dado que el troll que usa es nada más y nada menos que el maravilloso 'Chapulín colorado', gloria dibujada de la tele mexicana.
Y es que 'Blue Beetle', dirigida por un puertorriqueño que ha sido boxeador, iluminada por el director de fotografía de 'Beau tiene miedo' y con una banda sonora (en la que se escuchan 'Gracias a la vida' y 'María la del barrio') firmada por B. Krlic, productor de Björk, es la película más peligrosa, más indígena, más valiente, más anti imperialista y divertida de la cartelera. Lo juro. Y viva n las 'adelitas' como la 'Nana' Reyes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.