Miguel Zugaza | Director del Bellas Artes de Bilbao
«Chillida Leku es para mí tan importante o más que el Guggenheim»El museólogo considera que el ecosistema de estos centros en el País Vasco es «sano, variado y compensado»
– ¿Cómo ve desde fuera el ecosistema museístico guipuzcoano?
– Es muy variado en cuanto a plataformas diferentes que ofrecen experiencias muy especializadas en torno ... a artistas concretos como Chillida o Balenciaga, o a lenguajes, como es el Photomuseum de Zarautz. O como San Telmo, que muestra el arte al lado de la antropología y la Historia. Es un mapa muy variado, pero ese mismo ecosistema está en los otros dos territorios y que nos convierte en un lugar muy singular y de referencia en el ámbito europeo.
–¿Se complementan las ofertas museísticas de los tres territorios vascos o hay algún caso de solapamiento?
– Yo creo que el sistema del arte en Euskadi es muy sano, variado y compensado. Funciona como un sistema nervioso que detecta la sensibilidad de la comunidad del arte en los tres territorios, de los artistas y del público. Existe además un cierto grado de autogestión con iniciativas como Eremuak. Además, creo que somos conscientes de que nos encontramos dentro de un mapa más amplio como es la región cantábrica, una geografía con un extraordinario dinamismo y un montón de plataformas diversas para el arte, desde Baiona a Santander, desde Hernani a Alzuza.
– Quizás en esta silla de tres patas, hay una pujanza vizcaína liderada por el Guggenheim...
– Pero es que el Museo Guggenheim es tan diferente a todo lo demás... No veo descompensación. Para mí Chillida Leku es tan importante o más que el Guggenheim, aunque tenga una capacidad de visitantes menor o sea una institución más pequeña. El valor que tiene como singularidad en el mapa internacional del arte es extraordinario y eso es lo que tenemos que poner en valor delante de la sociedad. No es tanto la capacidad de atracción de una institución como su calidad y singularidad. Y diría lo mismo del Museo de la Fundación Oteiza en Alzuza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.