Arranca una campaña para exigir un servicio de autobús al Hospital de Donostia
Azpeitia, Azkoitia y Zestoa se movilizan ante los graves problemas de aparcamiento en el hospital y habilitarán mesas para la recogida de firmas
Eli Aizpuru
Azpeitia
Viernes, 20 de junio 2025, 16:07
Cada vez son mayores las dificultades para aparcar en el Hospital de Donostia. La situación afecta tanto al personal sanitario como a los pacientes y ... familiares, que se ven obligados a llegar con mucha antelación, dar vueltas en coche, o incluso recurrir al transporte público sin opciones directas desde sus localidades.
Ante la falta de soluciones por parte de Osakidetza y el colapso diario del aparcamiento de pago, la plataforma 'Doako parking-a denontzat' ha lanzado una iniciativa para recoger firmas y exigir un servicio directo de autobús desde diferentes municipios de Urola Erdia hasta el hospital.
Durante los últimos meses, representantes vecinales han intentado contactar sin éxito con la empresa Lurraldebus y el departamento de Movilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Ante la falta de respuesta, los vecinos de Azpeitia, Azkoitia y Zestoa han decidido organizarse para visibilizar el problema y exigir una solución inmediata tanto a Osakidetza como al departamento de Movilidad de la Diputación Foral así como a los ayuntamientos de Azpeitia, Azkoitia y Zestoa.
Recogida de firmas
En Azpeitia, se instalarán mesas este lunes 23 de junio de 10:00 a 13:00 en Azoka Plaza, el viernes 27 de junio, de 19:00 a 21:00 en la plaza; y el miércoles 2 de julio, de 9:00 a 11:00, frente al ambulatorio.
En Azkoitia, además de poder firmar a diario en el ambulatorio, habrá una mesa en la plaza el viernes 27 de junio, de 19:00 a 21:00.
En Zestoa, se podrá firmar todos los días en la tienda Potxolo y en el bar Koiote, y además se colocarán mesas en Erdikale el lunes 23 de junio, de 18:00 a 20:30, y el jueves 26 de junio en el mismo lugar y horario.
La plataforma anima a la ciudadanía a participar y mostrar su apoyo a esta causa que afecta directamente a la calidad de vida de los habitantes de la comarca. Se exige un transporte «digno, directo y adaptado a las necesidades reales» tanto de los trabajadores como de los pacientes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.