Irun
La mesa de tráfico estudiará extender el dispositivo especial más allá del veranoGobierno Vasco, Ertzaintza, Diputación y los ayuntamientos de Irun y Hondarribia tuvieron este miércoles la primera reunión de este año para preparar las medidas estivales
La Diputación Foral de Gipuzkoa, la Ertzaintza, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco y los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia mantuvieron este miércoles la primera reunión del año de cara a dar continuidad al trabajo que se viene realizando en el dispositivo de tráfico y movilidad del verano.
Esta mesa interinstitucional valora que el operativo de los últimos años ha resultado «eficaz para minimizar las afecciones durante los momentos puntuales de más intensidad de tráfico» y que se ha conseguido «reducir notablemente los atascos y los bloqueos puntuales» en las carreteras bidasotarras.
El diputado de Infraestructuras Viarias, Félix Urkola, apuntó su voluntad de «mantener la colaboración, reforzarla cuando sea necesario y seguir poniendo recursos al servicio de la ciudadanía para hacer frente a unas incidencias que generan importantes molestias en la comarca». Así, avanzó que Diputación y Bidegi «reforzarán temporalmente el personal y los medios materiales y se habilitarán todas las vías de la estación de cobro de Irun siempre que sea necesario»
Por su parte, la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, destacó «la importancia de la coordinación entre instituciones en la aplicación de soluciones eficaces a problemas como los que origina la Operación Retorno a su paso por el peaje de Biriatu».
Protocolos para otras fechas
La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, valoró «el buen funcionamiento del operativo excepcional» que activa la ciudad para que los vehículos que van hacia Europa no accedan al centro de Irun. La Policía Local se coloca en puntos estratégicos de las entradas al casco urbano para dejar pasar a los vehículos locales y filtrar y redirigir el tráfico de paso.
La propia alcaldesa planteó que se puedan activar protocolos en otros momentos del año como el martes de la Semana de Pascua, en puentes o en festivos coincidentes para evitar colapsos con el tráfico de vehículos pesados, fundamentalmente. «Estas situaciones se dan cada vez con más frecuencia y perjudican a la circulación de la ciudad en días clave que van más allá de la operación retorno de verano».
Para el alcalde de Hondarribia, Igor Enparan, «el trabajo en conjunto entre todas las administraciones es clave para poder gestionar de manera adecuada el tráfico veraniego y ofrecer un servicio mejor a la ciudadanía. Ya lo pudimos ver el verano del año pasado y el anterior: a pesar de que son millones los vehículos que pasan durante los meses estivales por nuestra comarca, las decisiones que se tomaron ayudaron a aliviar la situación en el interior de nuestra ciudad. Por nuestra parte haremos lo posible para que así sea este verano que acabamos de comenzar»
La mesa de coordinación seguirá reuniéndose durante el verano para evaluar la evolución del tráfico y reforzar las medidas necesarias en cada momento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.