Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Sandra Caballero e Isaac Palencia, en la presentación de los cursos de Treba Nerabeak en el gazteleku Martindozenea. X. L. G.

Herramientas para combatir la desinformación desde la adolescencia

El gazteleku Martindozenea acoge los sábados 7 y 14 de junio dos cursos dentro del programa Treba Nerabeak de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Lunes, 2 de junio 2025, 16:38

Jóvenes de entre 12 y 16 años de la ciudad podrán participar los sábados 7 y 14 de este mes en dos cursos sobre cómo enfrentarse a discursos negacionistas y de desinformación con el objetivo de contribuir a su desarrollo personal. Ambas sesiones forman parte del programa Treba Nerabeak, impulsado por el área de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con los ayuntamientos del territorio. Las dos jornadas serán en el gazteleku Martindozenea, a partir de las 17.30 horas.

El curso de este sábado, día 7, servirá para introducir el bloque de la mirada crítica, uno de los cuatro temas que conforman el programa Treba Nerabeak y que abordarán durante los dos días. De una forma más teórica, las y los jóvenes aprenderán, desde un «espacio seguro», a identificar discursos de odio y de desinformación que suelen proliferar en las redes sociales, para construir después narrativas alternativas desde el respeto y la inclusión. El día 14, en cambio, será una jornada más lúdica a través del juego 'Scape Box', en el que por equipos profundizarán en los discursos de odio e impulsarán el activismo mediante la empatía y el pensamiento crítico.

El director de Juventud de la Diputación, Isaac Palencia, que estuvo acompañado en la rueda de prensa de este lunes por la delegada de Juventud y Educación, Sandra Caballero, destacó que actividades como el 'scape box' son una forma «más dinámica» de trabajar conceptos con adolescentes: «Les permite abrirse para hablar de temas complejos, de los que a veces no tienen una idea prefijada». Del mismo modo, Caballero apuntó que «lo más complicado» es atraer el interés de la juventud para poder darles «herramientas de vida».

Las inscripciones para los dos cursos del Treba Nerabeak pueden realizarse de diversas formas hasta agotar las plazas: personalmente en los gaztelekus, escribiendo directamente a las cuentas de Instagram de GazteArtean o del gazteleku Martindozenea, o a través de Whatsapp en el número 690706471. «Hay que adaptarse para que tengan todas las facilidades del mundo para que participen», aseguró la delegada de Juventud.

«Un libro abierto»

Treba Nerabeak es una línea específica dirigida a adolescentes de entre 12 y 16 años del programa Treba, una estrategia impulsada por la Diputación para acompañar a tanto a jóvenes y adolescentes, madres y padres y profesionales del sector. Se trata de una necesidad trasladada por la propia juventud al final de la pandemia de la Covid-19 con el objetivo de obtener herramientas con las que desarrollar su autonomía y empoderarse.

Desde el área de Juventud del Ayuntamiento tenían claro que querían trabajar aspectos relacionados con las redes sociales. Caballero explicó que las y los adolescentes son «como un libro abierto» en esas edades y que la labor de las instituciones es acompañarles para que ellos «sean capaces de decidir entre lo que está bien y lo que no, sin dejarse influenciar por modas y por informaciones falsas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Herramientas para combatir la desinformación desde la adolescencia

Herramientas para combatir la desinformación desde la adolescencia